¡Comparte!

La planta de Volkswagen ubicada en Cuautlancingo, Puebla, volverá a producir uno de los modelos más apreciados por los conductores, el Golf.

Será a partir del 2027, cuando los trabajadores poblanos de la firma alemana vuelvan a ensamblar el Golf y el Golf Estate, de acuerdo con VW Group.

En 2021, se produjo por última vez en Puebla el Golf, luego de que Volkswagen decidiera trasladarlo a Wolfsburgo. Lugar donde se localiza la sede central de la armadora, a fin de poner en marcha nuevas estrategias e impulsar el modelo en Estados Unidos.

La medida de traer a la entidad poblana el Golf, parte de una serie de reestructuraciones planteadas en el acuerdo denominado “Volkswagen del futuro” (Zukunft Volkswagen).

Según Volkswagen Group, esta es una respuesta al declive que sufre el mercado automovilístico en Europa y el crecimiento de la competencia. Al crear estrategias para reducir costes y ahorrar millones de euros al año.

De este modo, la empresa responde al declive del mercado automovilístico en Europa y a la creciente competencia, al tiempo que crea las condiciones fundamentales para que la producción siga siendo comercialmente viable en su sede central en Alemania”.

¿Qué otras reestructuraciones plantean desde Volkswagen Alemania?

La medida de volver a producir el Golfo en la planta de Volkswagen en Puebla prevé ahorrar más de cuatro mil millones de euros anuales a mediano plazo. Así como sentar bases para realizar inversiones importantes en productos futuros. 

Lo anterior sucederá hasta el 2030, según confirmo la empresa, así como mantener la producción “comercialmente viable” en Alemania.

En este mismo tema, el CEO de Volkswagen Group, Oliver Blume, aseguró que el convenio supone un verdadero avance para la firma. Pues, además, marca un rumbo decisivo en términos de costes, capacidades y estructuras.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Con ello, se crean las condiciones para una reducción de los costes laborales de mil 500 millones de euros al año en el nivel pactado colectivamente con un acuerdo sobre el convenio salarial de la empresa hasta 2030”.

Otros cambios, además del retorno de la producción del Golf a Puebla, son la fabricación de los modelos ID.3 y CUPRA en Alemania.

También, introducirán a la sede central, el Golf eléctrico “y otro modelo” basado en la futura arquitectura de coche eléctrico.

Los cambios también abarcan la eliminación de más de 35 mil puestos en todas las plantas alemanas de Volkswagen hasta 2030. La cual, aseguró, será “socialmente responsable” y con un nuevo plan de seguridad laboral.

Acuerdo para una reducción socialmente responsable de la plantilla en más de 35.000 puestos en todas las plantas alemanas de Volkswagen hasta 2030. Esto incluye un nuevo plan de seguridad laboral hasta 2030”.

Te puede interesar:

Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.