¡Comparte!

El Museo de la Evolución de Puebla fue el recinto más visitado de enero a noviembre de 2023, según el quinto informe del gobierno estatal, presidido por Sergio Salomón Céspedes. 

En dicho periodo, el recinto tuvo 212 mil 830 visitantes. De la totalidad de turistas, 207 mil 97 eran nacionales y 5 mil 733 extranjeros. 

En el recuento de visitantes, el Gobierno de Puebla consideró 19 sitios de la entidad. Aunque advierte que el Museo de la Música Mexicana y la Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza, estaban cerrados.

Otro museo que destacó este 2023 por la cantidad de visitas, fue el Museo de la Evolución de Tehuacán, también en Puebla, que tuvo 110 mil 25 visitantes. De la totalidad de turistas, 108 mil 935 eran nacionales y mil 90 internacionales. 

En el tercer lugar por número de visitantes quedó el Museo Interactivo de la Batalla del 5 de Mayo, con 98 mil 728 turistas. De la totalidad de visitantes, 95 mil 272 eran mexicanos y 3 mil 456 extranjeros. 

Por otra parte, en el informe también se menciona que la Galería Tesoros de la Catedral de Puebla fue el lugar más visitado por los turistas extranjeros de enero a noviembre de 2023. 

En este periodo sumaron 12 mil 942 visitantes de otros países al lugar. En total tuvieron 53 mil 155 y de éstos, 40 mil 213 eran turistas nacionales. 

También sobresalió la Biblioteca Palafoxiana que sumó 10 mil 483 visitas de extranjeros. También recibió a 46 mil 185 turistas nacionales. 

Los sitios menos visitados 

Por el contrario, el recinto menos visitado de enero a noviembre del 2023 en Puebla fue el Museo Taller Erasto Cortés. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

En dicho periodo del año pasado, recibió a 9 mil 562 turistas, de los cuales 8 mil 706 eran mexicanos y 960 extranjeros. 

En segundo lugar de los sitios menos visitados, está el Patio de los Azulejos, que recibió a 9 mil 666 personas. De las cuales 8 mil 706 eran mexicanas y 960 extranjeras. 

Te puede interesar: 

Estrella Roja
Maribel Velazquez Reportera-03

Maribel Velázquez

Reportera en Puebla desde diciembre de 2010. He cubierto fuentes como educación, gobierno estatal y política. Me gusta hacer reportajes, abordar temas de transparencia y el periodismo de datos.