¡Comparte!

El gobierno lanzó una licitación para instalar 5 mil cámaras de seguridad en el transporte público de Puebla, como una primera etapa. El sistema, ahora sí, estará conectado al C5 y terminarán de instalarlo antes de que acabe la administración de Miguel Barbosa Huerta.

La Secretaría de Administración estatal emitió la convocatoria GESAL-081-171 /2022, en la que se especifica que la primera fase de esta instalación será para cinco mil vehículos de toda la entidad, durante el primer año. Para la segunda etapa, quedará “por definir el número de unidades”.

Se requiere un servicio integral de suministro de equipamiento, instalación, configuración y puesta a punto para la modernización del transporte público concesionado en el Estado de Puebla con la finalidad de garantizar la seguridad de los usuarios, mejorar la seguridad vial, mejorar la seguridad pública, así como generar información estadística de los recorridos del transporte público”, detalla el Anexo 1 de la licitación.

Las personas físicas y morales interesadas en instalar el sistema de seguridad en el transporte público de Puebla, deberán enviar sus propuestas técnicas y económicas a la Secretaría hasta el 27 y 29 de abril, respectivamente, toda vez que el fallo se enviará por correo electrónico el 3 de mayo, a partir de las 17:00 horas.

En el mismo Anexo, se describe que el proveedor seleccionado deberá entregar su plan de trabajo 30 días naturales posteriores a la firma del contrato, estando obligado a entregar el hardware y software de seguridad en un plazo de tres meses.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El ganador deberá iniciar en julio del presente año con la instalación de las cámaras de seguridad y habilitar la plataforma de monitoreo del transporte público con el C5, teniendo hasta agosto del 2023 para concluir este específico apartado.

En cuando a los botones de pánico, GPS, centros de cómputo y routers, el proveedor deberá cumplir con su colocación entre junio y diciembre del 2022, toda vez que la prestación integral del servicio concluirá en 2024.

El servicio integral tendrá una duración a partir de la formalización del contrato y hasta el 31 de marzo de 2024”, destaca el citado Anexo.

También, que continuar con el monitoreo de unidades en cuanto concluya el contrato, “el proveedor deberá otorgar las facilidades técnicas, físicas y operativas para realizar la migración de toda la información y las configuraciones al término del contrato, sin costo alguno para la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT)”.

Modernización Del Transport… by Periódico Central

Concesionarios pagarían alrededor de 25 mil pesos por el sistema de seguridad en el transporte público de Puebla

El pasado 12 de abril, la titular de la SMT, Elsa Bracamonte González, dijo en entrevista con CENTRAL que los concesionarios del transporte público de Puebla pagarían aproximadamente 25 mil pesos por estos kits de seguridad, tras lo cual, solo deberían hacerse cargo del servicio de internet que requieren para estar conectados.

Explicó que la meta es recuperar el proyecto de modernizar el transporte público que fracasó con el extitular de la dependencia, Guillermo Aréchiga Santamaría —hoy preso—, quien utilizó la instalación de cámaras para beneficiar a empresas fantasmas, allegadas a uno de sus hijos, ocasionando que el proyecto no funcionara.

Sin embargo, el representante de concesionarios en la entidad, Arturo Loyola González, consideró que será complicado que los dueños puedan pagar estos kits por su precio elevado, sumado a la poca fe que tienen sobre la modernización de las unidades.

Etiquetas:
Estrella Roja