Por necesidad y omisión de las autoridades, en una década, surgieron cinco organizaciones dedicadas a la búsqueda de desaparecidos en el estado de Puebla.
Ante el aumento de casos de personas desaparecidas y no localizadas en la entidad, familiares se organizaron para lograr encontrarles a través de diferentes colectivos.
De enero de 2019 a julio de 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla inició ocho mil 678 carpetas de investigación de personas no localizadas. Mientras que el Registro Nacional documentó la ausencia de dos mil 845 personas.
Ante la omisión de las autoridades por atender a las familias de las víctimas, los colectivos se organizaron para encontrar a sus seres queridos.
La primera de las cinco organizaciones de búsqueda de desaparecidos que surgió en Puebla es “Uniendo Cristales”. Colectivo que desde 2014 orienta y atiende a los familiares de personas desaparecidas y víctimas de violaciones graves de derechos humanos.
Este colectivo nació tras la desaparición de Marco Orgen, un ingeniero que lo vieron por última vez en noviembre de 2013 en Tenango de la Flores, localidad de Huauchinango. Su hija, Irma, es quien encabeza esta organización a más de una década de la desaparición de su padre.
Familiares crearon las organizaciones
El colectivo de “Paulina Camargo” es el segundo colectivo que surgió en Puebla, y se constituyó tras la desaparición de la joven en agosto de 2015.
A casi nueve años de no ser localizada, su madre, Rocío Limón, encabezó una lucha para devolver a Paulina a su hogar.
Aunque también señalan a la expareja de la joven, José María N. de asesinarla, a pesar de que nunca se localizó su cadáver.
El tercero es la organización “Voz de los desaparecidos”, fundada por María Luisa Núñez Barajas. Colectivo que obligó a las autoridades a crear la Fiscalía Especializada de Desaparición y la Comisión Estatal de Búsqueda.
Su hijo Juan de Dios, desapareció en abril de 2017 junto con otros dos amigos, y aunque sus restos ya fueron localizados en una fosa clandestina, ella sigue encabezando está lucha.
También existe el colectivo “Con Amor y Esperanza Hasta encontrarles”, que es el de más reciente creación.
Gilberto Barrón lo creó para visibilizar la búsqueda de su hijo Gerzahin, quien desapareció en mayo de 2020.
Otra de los colectivos que ha sumado esfuerzos es la “Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas en Huauchinango”. Aunque de esta organización se conoce muy poco, pues solo se ha hecho presente en las marchas organizadas en dicho municipio.
Estas organizaciones de búsqueda de desaparecidos en Puebla se han unido con un único fin, que las autoridades atiendan a las víctimas y encuentren a sus seres queridos.
Colectivos exigen promulgar la Ley de Declaración Especial de Ausencia en Puebla
Todas estas organizaciones de búsqueda de desaparecidos coinciden en la urgencia de promulgar la Ley de Declaración Especial de Ausencia en Puebla. Misma que tuvo que entrar en vigor desde el 1 de enero de 2022.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Esto, después de que se promulgó la Ley de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla un año antes.
La declaración de ausencia busca asegurar la protección y reconocimiento de la personalidad jurídica y los derechos de la persona desaparecida y de sus familiares. Entre los efectos de esta ley se encuentra:
- Conservación de la patria potestad.
- Derechos de guardia y custodia de personas menores de edad.
- Protección de patrimonio.
- Permitir que personas beneficiarias de un régimen de seguridad social que derive de una relación de trabajo de la persona desaparecida continúen gozando de los beneficios.
- Suspender de forma provisional actos judiciales, mercantiles, civiles o administrativos en contra de los derechos o bienes de la persona desaparecida.
- Declarar que ciertas responsabilidades o deberes de la persona desaparecida no pueden ser exigidos de forma temporal.
- Facilitar representación legal a la persona desaparecida cuando sea necesario y establecer reglas para que se le restablezcan sus derechos y cumpla sus obligaciones cuando se le localice con vida.
Te puede interesar: