La venta de autos eléctricos creció en México; por su parte, en Puebla incrementó un 27 por ciento entre enero y noviembre del 2024, con respecto al mismo periodo del año anterior. Lo que colocó a la entidad como la sexta con el mayor número de comercialización en México.
De acuerdo con cifras del Registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros, la venta de unidades en general creció en un 9.8 por ciento.
De enero a diciembre de 2023 se reportó un millón 363 mil 714 unidades vendidas. Mientras que en 2024 fue de un millón 496 mil 806.
Es decir, 133 mil 092 vehículos más que fueron comercializados entre ambos años, lo cual representó el pico más alto en el último sexenio.
Sin embargo, en este primer reporte elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), no se especificó el desglose por estado.
El único reporte que se tiene por entidad es el de la venta de vehículos “verdes”; es decir, los que son de tipo eléctrico o híbridos. En este sentido, se especificó que a nivel nacional se vendieron un total de 108 mil 943 unidades.
La Ciudad de México la que reportó el mayor número de autos ecológicos vendidos en 11 meses del 2024; al registrar 30 mil 282 unidades. Seguido por el Estado de México con 15 mil 197 unidades. Y en tercer sitio, Nuevo León con diez mil 195 vehículos.
Durante 2024, Puebla ocupó la sexta posición en la venta de autos eléctricos en México con tres mil 909 unidades, tan solo por detrás de Jalisco y Guanajuato.
Esta cifra representó un repunte del 27 por ciento en comparación con el 2023. Dicho año se registraron la venta de tres mil 77 vehículos ecológicos en la entidad poblana.
Puebla busca ser sede de la planta armadora de autos eléctricos Onilia
La presidenta Claudia Sheinbaum pretende incrementar la venta de autos eléctricos en México con la construcción de una planta de mini vehículos eléctricos.
Así lo indicó en la presentación de la armadora Onilia, la cual será una empresa del estado con participación de instituciones educativas y del sector privado.
Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, destacó que la Federación aportará 25 millones de pesos para el desarrollo de los tres modelos a construir.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Además, dentro de la conferencia “mañanera”, se abrió la posibilidad de que la planta armadora Onilia se instale en Puebla.
Estamos activamente en conversaciones con los diferentes estados que tienen ya fabricación (…) este mes vamos a estar en Puebla, en Hermosillo, Sonora, evaluando y conociendo las diferentes capacidades que existen”.
En caso de concretarse, se espera que la presentación de estos autos se realice durante la inauguración del Mundial 2026 en el Estadio Azteca.
Te puede interesar: