La diputada Delfina Pozos Vergara solicitará la comparecencia de los titulares de Agua de Puebla y del Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) ante el pleno del Congreso local.
La representante legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) detalló que presentará un punto de acuerdo este próximo 26 de septiembre. Y en él solicitará que los titulares comparezcan ante el Pleno.
Por lo que, debido a la solicitud de la diputada, tanto el Director de Agua de Puebla, Héctor Duran Díaz, y el Director de Soapap, Gustavo Gaytán Alcaraz, deberán presentarse en el Congreso.
Esto, a fin de que presenten un informe sobre el contrato y título de concesión por la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado.
También, dentro de la comparecencia, los responsables deberán presentar información sobre los contratos vigentes modificados. Así como de las inversiones realizadas, un diagnóstico de las obligaciones financieras y la recaudación.
Por lo que Pozos Vergara urgió la comparecencia de ambas entidades para conocer los avances y situación de la infraestructura hídrica a la que está obligada la concesionaria.
Necesitamos que vengan aquí al Congreso para que la ciudadanía escuche, porque no se trata de reunirse en lo oscurito, se trata de que vengan y hablen con la verdad, tienen que venir ellos a dar la cara y ahí se tiene que cuestionar qué está sucediendo”.
La legisladora priista, señaló que el Congreso del Estado debe de conocer la situación del servicio de agua. Con el objetivo de definir una postura sobre su posible cancelación
Sergio Salomón Céspedes y Alejandro Armenta se reunirán con Agua de Puebla
El pasado 24 de septiembre, el Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el mandatario electo, Alejandro Armenta Mier, anunciaron una reunión con la empresa concesionaria.
El mandatario en funciones, señaló que en esta reunión se analizarán los avances de la empresa en el servicio de agua potable.
Además, con esta se busca que Alejandro Armenta tenga conocimiento de la situación hídrica en la zona metropolitana.
Cuáles son los avances, que es lo que se tiene y como se ha venido generando las mejores condiciones”.
Por su parte el gobernador electo, anteriormente advirtió que cancelar la concesión Agua de Puebla le costaría gobierno estatal más de ocho mil millones de pesos.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Te puede interesar: