El Instituto Electoral del Estado (IEE) inició el proceso electoral extraordinario 2025 en cuatro municipios de Puebla. Además, publicó la convocatoria para las elecciones que se llevarán a cabo el 23 de marzo.
La presidenta del órgano local electoral, Blanca Yassahara Cruz García, rindió protesta a los integrantes del Consejo General del IEE.
Esto, después de que los tribunales invalidaron los resultados de las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.
Tras la toma de protesta, la presidenta Cruz García invitó a los pobladores de estos cuatro municipios de Puebla a participar dentro del proceso electoral extraordinario 2025.
Trabajaremos en equipo para alcanzar el objetivo en común que trasciende a los intereses y posturas individuales, la celebración pacífica de los comicios extraordinarios de estos cuatro municipios”.
Asimismo, el consejero Arturo Baltazar Trujano refirió que para el proceso electoral extraordinario 2025 se buscará contar con mayor seguridad en estas demarcaciones. A fin de evitar incidentes de violencia como en la jornada del año pasado.
Por su parte, los representantes de los partidos exigieron vigilar el actuar de los consejeros municipales.
Esto, tras acusar injerencia de los representantes municipales en varias de las elecciones del 2024, provocando imparcialidad en los resultados.
¿Cuál será el calendario para el proceso electoral extraordinario 2025 en Puebla?
Este 7 de enero se concretó el inicio del proceso electoral extraordinario, por lo que del 3 al 12 de febrero se llevará a cabo el periodo de precampaña.
Posteriormente, del 20 al 23 de febrero, se realizará el registro de los candidatos. Después darán paso a la intercampaña, que se prolongará hasta el 4 de marzo.
Los candidatos tendrán solo dos semanas para realizar su campaña, misma que será del 5 al 19 de marzo.
El domingo 23 de marzo se llevará a cabo la elección extraordinaria y el 26 del mismo mes se realizarán los cómputos municipales. Mientras que el 30 de marzo se declarará la validez de la elección y el reparto de regidurías.
IEE determinó topes de gastos en campaña
Asimismo, el Consejo General del IEE Puebla aprobó el acuerdo para determinar los topes de gastos en campaña durante el proceso electoral extraordinario del 2025.
En Venustiano Carranza el tope de gastos será de 198 mil 057.13 pesos, mientras que en Chignahuapan de 286 mil 565 pesos.
En tanto, en Ayotoxco de Guerrero los candidatos contarán con una bolsa de hasta 234 mil 508 pesos. Y en Xiutetelco será de 126 mil 890 pesos.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
No obstante, el Consejo Electoral realizará un análisis para determinar si será necesario solicitar una ampliación presupuestal para el proceso extraordinario.
Por lo cual, la siguiente semana se definirá si el presupuesto es suficiente para llevar a cabo las elecciones de este año. A pesar de que el tope de gastos tuvo un incremento en comparación con las elecciones ordinarias del año pasado.
Te puede interesar: