¡Comparte!

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla publicó el calendario para las elecciones extraordinarias que se realizarán el 23 de marzo de 2025. 

El órgano indicó que será el 7 de enero cuando inicie el proceso electoral en los cuatro municipios donde las elecciones del pasado 2 de junio fueron anuladas. Mismos que gobernarán a partir del 23 de mayo del próximo año. 

Las elecciones extraordinarias en Puebla para definir a los presidentes municipales se realizarán el 23 de marzo de 2025 en: 

  • Chignahuapan 
  • Venustiano Carranza 
  • Ayotoxco de Guerrero 
  • Xiutetelco 

El Consejo del IEE realizará una sesión extraordinaria el 7 de enero para realizar la declaratoria. Y en esta misma fecha se publicará la convocatoria para las elecciones.  

En tanto, del 3 al 12 de febrero se llevará a cabo el periodo de precampaña, donde los partidos políticos definirán a sus candidatos. 

Posteriormente, del 20 al 23 de febrero, se realizará el registro de los candidatos. Para después dar paso a la intercampaña, que se prolongará hasta el 4 de marzo. 

Los candidatos tendrán solo dos semanas para realizar su campaña, misma que será del 5 al 19 de marzo. 

El domingo 23 de marzo se llevará a cabo la elección extraordinaria y el 26 del mismo mes se llevarán a cabo los cómputos municipales. Mientras que, el 30 de marzo se declarará la validez de la elección y el reparto de regidurías. 

Los presidentes municipales electos, rendirán protesta dos meses después de las elecciones. Por lo que los Consejos Municipales designados por el Congreso de Puebla dejarán de funcionar a partir del último minuto del 22 de mayo. 

Autoridades anularon por violencia cuatro elecciones en Puebla 

Las elecciones extraordinarias en dichos municipios de Puebla que serán en marzo de 2025, se harán luego de anularse las del pasado 2 de junio.  

Tanto el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), como instancias federales, validaron la nulidad de las elecciones en las cuatro demarcaciones de la entidad. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco, fueron los primeros en ser declarados nulos. Mientras que previo a la toma de protesta, el tribunal local invalidó las elecciones en Chignahuapan y Venustiano Carranza. 

En los cuatro municipios se justificó la nulidad de la elección por la violencia en el día de las elecciones, lo que impidió garantizar la certeza de los resultados.

Te puede interesar:

Estrella Roja