Felipe Velázquez Gutiérrez aseguró llevar ventaja de cara a la renovación de la dirigencia del Partido de Acción Nacional (PAN) en Puebla, el próximo domingo 15 de diciembre, al contar con el apoyo de más de 60 consejeros.
En entrevista con CENTRAL, el aspirante a la dirigencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Puebla, Felipe Velázquez señaló que el partido no atraviesa su mejor momento.
Esto, tras la derrota del 2 de junio de 2024 que provocó desánimo, pesadumbre y desilusión entre los panistas.
Por tal motivo, Felipe Velázquez, a través de su proyecto de trabajo, busca reconciliarse con la militancia, reconociendo que fue desatendida durante la última administración.
En cuanto a que encabezaba una planilla de unidad, refirió que no se llegó a un acuerdo con Mario Riestra, quien decidió emprender su proyecto.
Los intereses no lo permitieron, no hubo capacidad, hay que decirlo, en un acuerdo todas las partes deben poner algo y obtener algo, y en esos acuerdos cuando no hay disposición a ceder algo, pues no se logran los acuerdos”.
Felipe Velázquez también señaló que tuvo pláticas previas con Genoveva Huerta, pero no le ofreció la posición de candidata a la Secretaría General. Motivo por el cual decidió abandonar el barco y apoyar al excandidato a la presidencia municipal de Puebla.
Acusó a la diputada federal de intentar agandallarse posiciones y de falta de cortesía, situaciones que no se pueden permitir en el “blanquiazul”.
En cuanto al respaldo de los consejeros, el exalcalde de Atlixco aseguró tener en la “bolsa” a la mayoría de ellos.
Tenemos una ventaja en cuanto al número de consejeros que nos apoyan, arriba de sesenta (…) vamos a ganar sin ninguna duda”.
Sin embargo, acusó al equipo de Mario Riestra de presiones y hostigamiento en contra de algunos consejeros.
Aunque refirió venir de las bases, señaló que su planilla es respaldada por Eduardo Rivera Pérez; a quien se le acusa de querer mantener el control del partido.
Yo no vengo de una familia política encumbrada que me impulsó o de un padrino político que me trajo de la mano a ser lo que soy”
Asimismo, Felipe Velázquez señaló que, a partir de enero, deberá iniciar la reconstrucción del partido, por lo que los perfiles más calificados deberán de iniciar su trabajo con miras al 2027.
Se deben acabar las designaciones, para que se acaben los huevones”.
¿Cuál es el decálogo de Felipe Velázquez?
Desde el inicio de su campaña el aspirante a la dirigencia del PAN en Puebla, Felipe Velázquez, presentó diez propuestas en caso de resultar electo el próximo domingo. Entre estas destacan:
- Una narrativa fresca y atractiva que conecte tanto con la militancia como con la ciudadanía
- Fortalecimiento territorial
- Profesionalización del trabajo operativo
- Capacitar a la militancia en temas como comunicación política, estrategia electoral y detección de problemáticas locales
- Vinculación con el gobierno
- Impulso a la juventud
- Comunicación integral
- Fin a las imposiciones y designaciones de candidatos
- Modelo de ciudadano en la política
- Abanderar causas sociales
¿Cómo se llevará a cabo la designación del próximo dirigente del PAN en Puebla?
El próximo domingo 15 de diciembre se llevara a cabo la elección para renovar la dirigencia del CDE del PAN en Puebla.
El proceso de registro iniciará a las 10:00 horas y la sesión empezará una vez que exista el 50 por ciento de los consejeros, más uno. Es decir que, con 58 consejeros podrá comenzar la sesión que estará presidida por la actual dirigencia.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Tras la lectura del orden del día, se llevará a cabo la presentación de cada candidato, quien ofrecerá un discurso.
Después pasarán al proceso de elección a través de urnas y se declarará como ganador a quien consiga más votos.
Te puede interesar: