Por unanimidad, el Congreso del Estado de Puebla aprobó la regulación gratuita de predios, una iniciativa del gobernador Miguel Barbosa Huerta a favor de personas con escasos recursos cuyo valor no exceda un monto de un millón 56 mil pesos.
En Sesión Ordinaria, este jueves el Pleno avaló reformar el artículo 17, de la Ley para la Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos en el Régimen de Propiedad Privada.
Actualmente, dicho artículo señala que solo podrán acceder a la regulación gratuita de predios en Puebla los inmuebles que cuesten menos de 700 mil pesos.
Por ello, la iniciativa plantea que el máximo sea de 30 Unidades de Medida y Actualización (UMAS) en su valor anual, es decir, de un millón 53 mil 32 pesos.
Fue en diciembre del 2020, cuando el Congreso aprobó la Ley sobre la Regulación Gratuita de Predios, dónde Barbosa Huerta planteó dar certeza jurídica a quienes no tienen escrituras.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Habrá certidumbre a las familias
El diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Iván Herrera Villagómez aseguró que la modificación protege a los poblanos que no tienen escrituras, quienes “tendrán la oportunidad de legitimar su propiedad, fortaleciendo su derecho a un patrimonio social”.
De igual manera, destacó esto dará tranquilidad a las personas que menos recursos tienen. “Un padre o madre de familia que tiene certeza sobre su patrimonio, tiene la certeza, saber que tiene un hogar al cual regresar. Su casa, es su patrimonio”.
El programa de regulación de predios ha sido un éxito en la entidad, pues ha beneficiado a habitantes de 68 municipios, con la entrega de 2 mil títulos de propiedad, entre agosto y octubre del 2021.
Tras la aprobación, la reforma será publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE) para su entrada en vigor.