¡Comparte!

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) consolidó el estado de Puebla como una de sus plazas durante el 2024, según información de la Federación. Además, agregó la presencia del Cártel de Sinaloa. 

A pesar de que las autoridades estatales negaron durante años la presencia de grupos de este calibre, la Federación confirmó la hegemonía del cártel.  

En el documento de la Estrategia de Seguridad Nacional de los Primeros 100 días diseñado para la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo aparece un gráfico que lo confirmó. 

El documento lo generaron la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Marina Armada de México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 

En este establece el punto de partida de la estrategia coordinada con los estados del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch

Dicha estrategia plantea el mapa delictivo a nivel nacional, así como la situación de seguridad regional. El gráfico señala que el grupo originario de Jalisco es hegemónico en la mayoría del país y en el estado de Puebla. 

En 2024, Puebla se consolidó como plaza del CJNG: Gobierno federal   
Cárteles Regionales. Creditos: Gobierno de México

CJNG generó prácticas terroristas para exhibir su presencia  

El viernes 5 de abril del 2024, el grupo “Operativa Barredora” del CJNG abandonó un automóvil cerrando la circulación del Periférico Ecológico de Puebla.  

Posteriormente, la Fiscalía General del Estado confirmó que el grupo de la delincuencia organizada abandonó siete cuerpos al interior del vehículo. 

Las investigaciones detallaron que las ejecuciones son producto de conflictos y reclutamiento entre bandas criminales.  

De los cuerpos abandonados, cinco estaban decapitados y uno más desmembrado. El séptimo se encontraba completo.  

Además, cada uno de los cadáveres tenía un mensaje donde explica la causa del asesinato. Entre ellos, delitos como narcomenudeo, robo, entre otros. 

Incluso, la “Operativa Barredora” del CJNG difundió videos de propaganda en redes sociales para adjudicarse este y otros hechos violentos en Puebla. 

También se adjudicó ataques a policías estatales y municipales para subrayar su presencia en la plaza de Puebla durante el 2024.  

Sumado a esto, mencionaron una cacería contra uniformados y otros grupos delictivos, principalmente relacionados a narcomenudeo y robo de carga.  

Una priista ligada a la “Operativa Barredora” 

Tras el hallazgo de los cuerpos en Periférico Ecológico y los trabajos de investigación, las autoridades detuvieron a siete personas.  

La noticia se confirmó el 5 de mayo del 2024 después de un operativo de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Durante la movilización detuvieron a Tania N., quien era la candidata suplente de la diputada por el PRI, Delfina Pozos. 

Las autoridades acusaron a Tania N., a los detenidos por homicidio en grado de tentativa, cohecho y delitos contra la salud. Esto, en su modalidad de posesión con fines de comercio de narcóticos.  

Además, les imputaron el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea. Así como portación de arma de fuego sin licencia y de cartuchos para armas de fuego del uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea. También por portación de un inhibidor de señal. 

Te puede interesar:

Estrella Roja
Edmundo Velázquez

Edmundo Velázquez

Es egresado de la carrera de Ciencias de la Comunicación por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y cursó la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos...