La Federación identificó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al Cártel de Sinaloa como los grupos delictivos con presencia en el estado de Puebla.
Así se especifica en el documento de la estrategia de seguridad de los Primeros 100 días diseñado para la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
El documento lo generaron la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Marina Armada de México (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En este se establece el punto de partida de la estrategia coordinada con los estados del secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch.
En la estrategia se plantea el mapa delictivo a nivel nacional y se plantea la situación de seguridad regional. El gráfico señala que el grupo originario de Jalisco es hegemónico en la mayoría del país y en el estado de Puebla.
La información de las autoridades federales establece que el Cártel de Sinaloa (o del Pacífico) y el CJNG son los dos grupos criminales de nivel transnacional y ambos tienen presencia en Puebla.
Además, el programa de los Primeros 100 días establece que existen ocho cárteles regionales más en el país.
Entre ellos el Cártel del Golfo, el de los Arellano Félix, La Familia Michoacana, Los Rusos, Los Beltrán Leyva. Además del Cártel del Noreste, el de Santa Rosa de Lima y el Cártel Nueva Plaza.
![Federación confirma la presencia del CJNG y el Cártel de Sinaloa en Puebla](https://images.periodicocentral.mx/wp-content/uploads/2024/09/22222415/INTERIORES-FederaciOn-confirma-la-presencia-del-CJNG-y-CArtel-de-Sinaloa-en-Puebla.webp)
Trece estados son territorio del CJNG
Puebla se encuentra junto con doce estados más en el territorio relacionado al CJNG. Además de Jalisco, Guanajuato, Nayarit, Guerrero, Colima, Aguascalientes, Estado de México y Morelos, donde también permanecen células de los Beltrán Leyva.
También, en el estado de Tlaxcala, donde igualmente opera el grupo Pura Gente Nueva de los Zetas. Agregan el estado de Hidalgo donde se identifica a huachicoleros como Los Hades y Los Palmillas.
En el caso de Puebla, se establece que además del CJNG, existen células de colombianos y venezolanos a su servicio.
Finalmente, se encuentran entre el territorio de este grupo delictivo los estados de Michoacán y Veracruz.
La Operativa Barredora GOEM, la avanzada del CJNG
Es importante recalcar que desde el mes de abril del 2023 comenzó una incursión sumamente violenta de “La Operativa Barredora”. A este grupo delictivo se le conoce como el Grupo de Operaciones Especiales de Don Mencho, al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Tan solo entre abril y diciembre del 2023 se le relacionó con diez eventos delictivos entre levantones y enfrentamientos en la zona metropolitana de Puebla.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
A partir del año 2024, a “La Operativa Barredora” se le relacionó con otros eventos en la capital poblana como ejecuciones de expolicías estatales. La mayoría de sus víctimas fueron identificados como uniformados dedicados al robo de carga.
Recientemente el 8 de septiembre levantaron a un hombre identificado como César Eduardo Garrido relacionado al mismo delito.
Después retaron al gobierno de Puebla al colocar un vehículo con su cadáver frente al Centro Metropolitano de Seguridad C5.
Te puede interesar: