Gilberto Higuera Bernal, Fiscal General de Puebla declaró que el caso de Zyanya Figueroa Becerril se investiga como feminicidio.
Esto ocurre cinco años después de que la dependencia abrió una primera investigación del caso como si se tratara de un suicidio.
Higuera se justificó diciendo que la Fiscalía inicio un protocolo con apariencia de suicidio debido a que las autoridades no tenían clara la línea de investigación.
Cabe recalcar que todos los casos de suicidio que se presentan en la Fiscalía son investigados minuciosamente, según dijo Gilberto Bernal.
Además, detalló que al tratarse del caso de Zyanya se fue más cuidadoso por los hallazgos que se lograban.
Por otra parte, la Fiscalía del Estado no tiene ningún inconveniente en que se realice ninguna prueba para la investigación del caso de Zyanya Figueroa para aclarar si se trató de un feminicidio.
Esto debido, a que el día de hoy 7 de septiembre se realizó la exhumación del cadáver de la pediatra Zyanya en Ciudad de México.
En rueda de prensa, el Fiscal Gilberto Higuera, informó que la Fiscalía no elaborará ninguna objeción en las diligencias que el Poder Judicial interponga.
A su vez, el titular de la Fiscalía comentó que el papel que debe llevar es realizar todas las actuaciones necesarias para agilizar las investigaciones.
El Fiscal remarcó que no existe nada de prejuicios o apelación por parte de ninguna autoridad. Al contrario, toda la justicia está en la mejor disposición para aclarar los hechos.
De igual forma, declaró que la exhumación hecha el día 7 de septiembre, es un acatamiento de Poder Judicial y se debe cumplir.
Asimismo, comentó que el Poder Judicial debe ser respetado, como también deben cumplir con sus funciones.
El Fiscal confía en que la institución desarrolle bien su trabajo. A su vez, se comprometió a acudir cuantas veces sean requeridas por los jueces en las salas del tribunal.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Los restos del cadáver de Zyanya fueron exhumados este 7 de septiembre tras cinco años de su muerte.
Este trabajo fue realizado por tres equipos distintos de peritos, entre ellos los de la Fiscalía de Puebla. Además, las peritas del Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio y del INCIFO de la Ciudad de México.
Te puede interesar: