Dario Mendoza

Posted inCoordenadas Electorales

Darío Mendoza

El Poder Ciudadano 

Las elecciones son un momento único, en donde cada ciudadana y cada ciudadano, el pueblo en general, es el protagonista central de la democracia. No es importante el presidente de la república, ni las candidatas, ni el candidato; ni siquiera los partidos políticos, la importante es la conducta de la sociedad y es primordial que tome conciencia de su papel, y entender, que es ella la que manda, la que elije, la que debe ejercer su poder para sancionar al poder político, y eso es posible gracias al voto. 

Es la sociedad la protagonista de esta historia, porque el que paga manda, y es la sociedad la que genera la riqueza de una nación. No existe el dinero del gobierno, sólo existe el dinero de la gente, que es la que produce el trabajo, la riqueza y que genera los impuestos, mismos que los políticos suelen administrar muy mal, y acostumbran usarlos para saludar con sombrero ajeno. 

Cuando ocurre un cambio profundo en una comunidad o en un país, no viene de la política ni de los políticos, normalmente las elites pretenden siempre navegar en el status quo, para mantener sus privilegios. Un cambio profundo viene de la sociedad cuando se vuelve consciente del poder que posee, porque gracias a su trabajo diario, mantiene a todo un aparato de funcionarios públicos, que casi nunca están a la altura de las necesidades que tienen sus gobernados 

Las campañas se centran en mostrar a los candidatos, y a los políticos; sin embargo, en la democracia son los ciudadanos los que importan. No son las ideologías, no son las propuestas, ni siquiera son ese grupo de intelectuales alineados a un lado a otro de las ofertas electorales ¡La protagonista central es el poder ciudadano! Por eso cuando la sociedad participa da un vuelco incluso contradiciendo las encuestas. 

Pero normalmente el Poder Ciudadano es una mayoría silenciosa, que es opacada por las minorías escandalosas o los lobby, o grupos de interés, que se conforman para plantear demandas políticas y sociales que muchas veces están alejadas del corazón de loa ciudadanos pero cuentan con la resonancia de los medios.  

Es esa sociedad que cuando participa calladamente da un vuelco a las encuestas que no captaron la dimensión de sus agravios o sus silencios prudentes. Esa sociedad consciente es la menos ruidosa y la menos radical, simplemente, no hay estudios de opinión que capten su actuar. Así ha sucedido en distintos momentos, como en el año 2 mil, cuando contra todas las encuestas y los intelectuales del círculo rojo, no vieron venir el fin de la era de un solo partido en el poder. 

Es esa sociedad que ha sorprendido al discurso dominante global, y que recientemente sacudió al populismo de Argentina, con un disruptivo como Javier Milei; al que tampoco ninguna encuesta vio venir, ningún medio dominante lo percibió; más aún, lo ignoraron hasta que el fenómeno se volvió incontrolable. Ahora mismo, ningún medio poderoso en EU apoya a Donald Trump, sin embargo, ha regresado contra todos los ataques del sistema imperante en norte américa; ataques que los principales medios mexicanos y sus sabios escritores suelen repetir. 

El poder central de una democracia, es el Poder Ciudadano. Es el poder que fue creciendo a lo largo de los siglos, desde la Atenas griega, y que se planteo como una manera de dirimir las diferencias entre la sociedad, y para poner freno al poder desmedido de los que con el tiempo, se vuelven tiranos, suprimen libertades  y no quieren soltar nunca el poder político.  

El próximo domingo 2 de junio veremos si nuestras generaciones de electores comprenden el poder que tienen, o se mantienen como indiferentes espectadores, para que otros, sobornados o no, decidan el rumbo de México.  

Tu tienes el poder ciudadano, el poder de decidir el rumbo de México. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Dario Mendoza

Darío Mendoza

Darío Mendoza Atriano es consultor en comunicación política y manejo de crisis. Asesora a líderes políticos y del sector privado, en México y Centro América.