Un proyecto 100% mexicano de transporte público llegará a Tlaxcala, se trata del Autotrén, un medio moderno que garantiza una movilidad urbana sustentable.
Así lo informó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien mencionó que en seis meses estará lista la primera etapa del proyecto. Esto convertirá a Tlaxcala en el primer estado en todo el país en operar un transporte de última generación, avalado internacionalmente en Londres, Emiratos Árabes e India.
Los usuarios que quieran hacer uso de este transporte público moderno tendrán que pagar la cantidad de 8 pesos por pasaje.

En una primera etapa, el Autotrén logrará conectar la Plaza Bicentenario, el Estadio Tlahuicole y el Jardín Botánico, a lo largo de trece estaciones. Esto durante un recorrido de dos kilómetros, pero se planea expandir la ruta hacia la zona de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) y a otras instituciones cercanas.
Las buenas noticias no terminan aquí, ya que con la ayuda de este transporte que promete ser ecológico y sustentable, se ahorrará tiempo de desplazamiento.
El trayecto inicial se podrá realizar en un tiempo de tan solo tres minutos. Además, el Autotrén está diseñado para transportar a ocho personas sentadas, aunque en horas pico tiene la capacidad de llevar a 32 usuarios de pie.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
De igual manera, se contará con un centro de control de trenes y talleres de mantenimiento, pues estará conformado por cuatro vagones sin conductor e independientes.
En la presentación de este proyecto, la gobernadora de Tlaxcala detalló que el Autotrén se realizará mediante la inversión del sector privado. Adelantando que estará listo para los festejos del Mundial de Voleibol de Playa 2023.
En esta misma línea, Lorena Cuellar finalizó agradeciendo a las empresas por poner su atención, y recalcó que Tlaxcala reducirá los tiempos de espera y traslado para sus habitantes.
Te puede interesar: