El 1 de enero de 2025 entrarán en vigor las nuevas reglas para el uso de parquímetros en el municipio de Puebla. Así lo avaló el cabildo en sesión extraordinaria este viernes.
A partir de 2025, una de las reglas sobre los parquímetros que entrará en vigor en Puebla es que solo se pueden usar durante tres horas.
Además, no se cobrará por el uso de los parquímetros. Con este cambio, no se limita a una tarifa el uso del espacio público, afirmó el regidor Leobardo Rodríguez Juárez.
Rodríguez Juárez refirió que los gobiernos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) “tienen una visión diferente de cómo solucionar los problemas”.
En su intervención, el regidor Carlos Montiel Solana dijo que todos los programas tienen sus pro y sus contras. Por ejemplo, uno de los contras es que éste no permite que la ciudadanía se quede en el centro más de tres horas.
En la gestión municipal anterior los automovilistas podían estacionarse hasta cinco horas. Se pagaban las primeras cuatro y la quinta hora era gratis.
Además de avalar las nuevas reglas, los regidores aprobaron que los supervisores de movilidad multen a quienes hagan mal uso de los parquímetros.
El cabildo también avaló que se pueda ampliar las zonas en donde se coloque los parquímetros.
Cabe recordar que, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib dijo que buscaban que los parquímetros se pusieran en más sitios como el Barrio de Santiago.
También se planeó extender los parquímetros a lugares como Huexotitla, Las Ánimas, La Paz, la 25 y 31 Poniente.
Pepe Chedraui dijo que los usuarios de parquímetros que se registren en los primeros 15 minutos de usar el cajón podrían obtener un seguro. El seguro le cubriría desde robo total, robo de autopartes y daños como cristalazos.
Cambios en la estructura del ayuntamiento representa un gasto de 58 millones de pesos
El cabildo del municipio de Puebla avaló cambios en la estructura del ayuntamiento; con esto se crean nuevos cargos.
La regidora Guadalupe Arrubarrena dijo que con los cambios propuestos se gastarán al menos 58 millones de pesos adicionales al año.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Lo anterior sin considerar el monto requerido para pagar las prestaciones de los nuevos trabajadores, precisó la regidora.
La regidora comentó que con los cambios habrá siete direcciones generales, seis subsecreterías, una subcontraloría, 24 direcciones, 57 jefaturas, una unidad y un secretario privado.
Te puede interesar: