¡Comparte!

Estas son las sanciones que interpondrá el Ayuntamiento de Puebla por crueldad y maltrato animal. Van desde multas hasta arrestos a quienes cometan este tipo de actos y que contempla el Código Reglamentario Municipal (Coremun). 

El documento precisa que el objetivo es reglamentar las condiciones de bienestar de los animales, a excepción de los que se consideren fauna nociva. 

Asimismo, garantizar un trato humanitario, proteger su vida, salud e integridad física a través de trabajos coordinados con autoridades federales y estatales de Bienestar Animal. 

Se reconoce que los animales son seres sintientes, conscientes de ellos mismos y de su entorno”, se lee. 

El reglamento considera que el maltrato y crueldad hacia los animales son indicadores de violencia social. Y por ende, deben atenderse “de manera integral y cultural” sobre la importancia que tiene Bienestar Animal. 

Por el lado de las sanciones de maltrato animal en la ciudad de Puebla, expone que habrá multas por un monto de 20 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).  Equivalentes a 2 mil 74.80 y hasta 2 millones 74 mil 800 pesos. 

La cual podrá permutarse por arresto de hasta 36 horas o por trabajo a favor de la comunidad. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

En caso de que los actos de maltrato o crueldad hacia los animales sean cometidos por un menor, el Coremun establece que: los padres o tutores serán los responsables de las faltas que cometan. 

¿A qué obliga el Reglamento de Bienestar Animal para evitar crueldad contra los animales? 

Entre las obligaciones que establece el Código Reglamentario Municipal (Coremun) para evitar actos de crueldad hacia los animales se contempla: 

  • Dar a los animales tratos humanitarios. 
  • Suministrarles agua limpia y fresca, alimento según su edad y calidad de vida para su desarrollo. 
  • Tratamientos y cuidados médicos para asegurar su bienestar. 
  • Dotarles de espacios adecuados para que tengan una movilidad sana. 

Por el lado de las prohibiciones, el Coremun establece multas de 20 a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) por: 

  • Abandonar a los animales en la vía pública, en zonas rurales o por períodos prolongados en bienes de propiedad particular. 
  • Por tener en posesión o custodia ilegal de cualquier especie de animal feroz 
  • Causarle la muerte con métodos diversos a los que marca la normativa sobre el sacrificio humanitario. 
  • Por no recolectar las heces fecales depuestas en vía pública o áreas comunes o que sea sorprendido desechándolas en lugares públicos. 
  • Por no colocar a los animales de su propiedad la placa, brazalete o anillo de identificación. 

Pero también multas de 80 a 15 mil UMAS, correspondientes a 8 mil 299.20 y un millón 556 mil 100 pesos. Así como arrestos de 24 horas o 40 horas de trabajo a favor de la comunidad en caso de: 

  • Realizar mutilación orgánica que no se efectué por un Médico Veterinario con cédula profesional. 
  • Por mantener animales en condiciones inadecuadas. 
  • Por maltratar animales abandonados que deambulen en la vía pública. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.