¡Comparte!

En febrero, la Gerencia del Centro Histórico de Puebla y la Dirección de Servicios Públicos del Ayuntamiento, trabajarán en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para retirar los graffitis en inmuebles del primer cuadro de la ciudad cuidando el acabado.

Este trabajo conjunto con el INAH se efectuará debido a que el equipo para retirar este tipo de pintura tiene que cuidar y mantener la estructura histórica de los inmuebles.

La maquinaria utilizada es especial para la remoción de esta tintura, sin embargo, el tipo de producto debe ser cuidadoso con la pintura histórica.

Berenice Vidal, gerente del Centro Histórico, afirmó que con este mecanismo ya se ha podido trabajar el borrado de grafitis en 7 parques de esta zona y en calles como Reforma, Juan de Palafox y Mendoza y 5 Oriente-Poniente.

Hasta el momento se ha realizado el borrado sólo en materiales donde se ha podido aplicar este tipo de maquinarias y productos repelentes.

Los graffitis no son la única problemática que tienen las casonas del Centro Histórico de Puebla, pues recientemente, el Ayuntamiento dio a conocer que ha identificado 49 inmuebles en el Centro Histórico que debido a los años y las afectaciones de los sismos, se encuentran en riesgo de colapso; el 90% de ellas están deshabitadas.

Vidal Castelán apuntó que, en conjunto con Protección Civil, se realizan constantes recorridos en calles del primer cuadro de la ciudad, para identificar las propiedades que se encuentran dañadas y presentan un riesgo.

Etiquetas:
Viaja a San Martín en Estrella Roja