¡Comparte!

Durante su tercer informe de labores, la edil de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, destacó que la afluencia de turistas superó los dos millones, un hecho sin precedentes para el municipio.  

En este contexto, la alcaldesa dio inicio a su Tercer Informe de Labores a las 17:00 horas, donde presentó cada una de las obras realizadas en sus tres años de gestión. 

Además, subrayó que, durante este periodo, Atlixco se convirtió en uno de los municipios más visitados de Puebla. También, Ayala indicó que el Pueblo Mágico logró una afluencia de visitas de dos millones 458 mil 172 asistentes, una derrama económica sin precedente en la historia de Atlixco. 

En tanto, destacó que El Mirador inaugurado recién en 2023, obtuvo más de medio millón de visitas. Con ello, colocándose como uno de los mayores atractivos del estado de Puebla. 

Aunado a ello, mencionó el éxito rotundo de la tercera edición de Valle de Catrinas, en donde se colocaron 16 monumentales. Siendo 11 ubicadas en la cabecera municipal, dos más en dos juntas auxiliares, una en el complejo universitario de Puebla y dos en Time Square de Nueva York. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Ariadna Ayala señala que Atlixco no tendrá deuda pública en 2025 

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, destacó en su Tercer Informe que durante su gestión no se generó deuda pública. En cambio, se encuentra en proceso de terminar de pagar la deuda de administraciones anteriores.

Asimismo, informó que, en marzo de 2025, Atlixco finalizará el pago de una deuda de más de 17 millones de pesos relacionada con proyectos falsos de administraciones anteriores. 

La edil también agradeció a los ciudadanos por confiar en ella durante esta gestión y la próxima. Esto al afirmar que siempre velará por el bienestar de las familias atlixquenses. 

Te puede interesar:

Estrella Roja
Amud Conde

Amud Conde

Es poblano y egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Instituto de Estudios Superiores (IES). Ha colaborado con medios digitales como El censor, La Botica de Yuca y Envivo.