Por un adeudo de medio millón de dólares en luz, existe un desabasto de agua en San Miguel Canoa, junta auxiliar de la capital poblana. Esto afecta a cerca de 30 mil habitantes, en un escenario donde Puebla podría atravesar una crisis por sequía.
El diputado federal de Morena, Alejandro Carvajal Hidalgo señaló que el adeudo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) derivó la suspensión del servicio en los pozos de riego desde hace cinco meses, los cuales, permiten el abasto en la comunidad.
En rueda de prensa, subrayó que los 30 pobladores tienen dificultades para acceder al agua, pues se han visto obligados a contratar pipas. Incluso, aseguró que el Ayuntamiento de Puebla se ha negado en apoyar con la deuda histórica, al objetar que no existen recursos.
Advierten sequía en todo el estado
Alejandro Carvajal dijo que el desabasto de agua en San Miguel Canoa es solo uno de los problemas que la entidad enfrenta ante la falta de lluvias.
Explicó que al menos 30 “municipios presentan sequía grave”, ya que la presa de La Mixteca poblana y de Valsequillo están al 30% de su capacidad, desde hace dos meses.
Esto va a ver afectada la producción de alimentos a nivel nacional y a nivel estatal, porque recordemos que en la presa Ávila Camacho se riega cerca del 30% del maíz que se consume en el estado de Puebla”.
Por ello, subrayó la importancia de generar un proyecto integral en la entidad poblana para la captación del vital líquido, generando obras de ahorro.}
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
En ese sentido, aseveró que, el próximo periodo, el Congreso de la Unión legislará la nueva Ley General de Aguas, que establece una serie de condiciones para cuidar el líquido y evitar su explotación en las empresas.
El 2 de febrero de este año, la Secretaría de Medio Ambiente del municipio de Puebla, aseguró que regularían el funcionamiento y ordenamiento de los sistemas de agua en las juntas auxiliares de la capital.
Te puede interesar: