Promueve Congreso del Estado lugares seguros para entrega de productos adquiridos en redes sociales

Anuncio
Redacción

23 julio 2023

Para que la autoridad municipal asigne espacios de dominio público, en donde las personas dedicadas a ventas por internet y redes sociales realicen la entrega segura de sus productos, el diputado Eduardo Alcántara Montiel presentó un punto de acuerdo dirigido al Ayuntamiento de Puebla.

En sesión de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura, el diputado explicó que con la pandemia se modificó la dinámica de comercio y las personas encontraron en internet una posibilidad de vender sus productos y apoyar la economía familiar; en lo posterior esta actividad se volvió un hecho cotidiano.

Lo que estamos buscando es que el Gobierno Municipal determine un lugar específico para que las personas que realicen estas ventas por internet tengan un lugar en el cual lo que hayan convenido se pueda entregar de manera tranquila, de manera segura, haya Policía Municipal, todos tengan garantía de seguridad y puedan seguir con esta actividad que ayuda a la economía familiar”, señaló.

Anuncio

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Económico para su estudio y resolución procedente.

Por su parte, la diputada Laura Zapata Martínez presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Puebla para que en coordinación con los 217 Ayuntamientos y las instituciones de educación superior tanto públicas como privadas lleven a cabo acciones para celebrar convenios y acuerdos, a fin de ofrecer opciones académicas y alternativas de nivel superior a las y los estudiantes que no obtuvieron un lugar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el proceso de admisión 2023.

El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación para su estudio y resolución procedente.

En tanto, la diputada Mónica Silva y el diputado Jaime Natale Uranga presentaron una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado, con el propósito de reconocer a las familias multiespecie como aquellas que entre sus integrantes tengan a animales domesticados.

Anuncio

En la reforma al artículo 26 de la Constitución se precisa que el Estado reconoce también a las familias multiespecie como aquellas en que entre sus integrantes se encuentren animales domesticados siempre y cuando no vayan en contra a las normas que protegen la fauna silvestre, animales en peligro de extinción, que sean de cuidado especial o bien que pongan en peligro la vida de la sociedad.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de la Familia y los Derechos de la Niñez para su análisis.

Te puede interesar:

Anuncio

Artículos relacionados

Míralo todo
Error al cargar los datos

Sigue leyendo

24 Sur 501. Local 10 y 11. Plaza del Sol. Col. Azcárate.

Puebla, Pue. CP 72501. Tel.(222) 235 59 64

Powered by