Desde San Lázaro, panistas poblanos buscan cárcel a funcionarios por investigaciones sin denuncia

Anuncio
Bryan Rivera González

04 abril 2022

a bancada del Partido Acción Nacional (PAN) de Puebla en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que pretende imponer entre tres y 10 años de cárcel a funcionarios públicos que usen su poder para obtener un beneficio personal, y por ordenar la apertura de investigaciones sin denuncia previa.

Este lunes, la diputada federal del distrito 9 de la capital, Ana Teresa Aranda Orozco indicó en entrevista que actualmente existe una falta de justicia a nivel nacional que ha permitido la consolidación de grupos criminales.

Acusó que esto se debe a que funcionarios del gobierno federal están enfocados en “perseguir a opositores”. Lo anterior en referencia a que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR),

Anuncio
Alejandro Gertz Manero, usó su cargo para ejercer una venganza familiar en contra de Alejandra Cuevas, a quien encarceló tras acusarla de negligencia por la muerte de su hermano, Federico Gertz Manero.

Ante ese caso, Aranda Orozco planteó una reforma al artículo 225 del CódigoPenal federal, donde se propone inscribir como delito contra la administración pública que los funcionarios “ordenen o dispongan la apertura de investigaciones sin que preceda denuncia, querella o requisito equivalente, causando el daño o menoscabo debido a los derechos de una persona”.

Actualmente, dicho artículo estipula una pena que va de tres a 10 años de prisión, así como una multa de 30 a 150 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), equivalente a un monto de 2 mil 886 a 14 mil 433 pesos, dependiendo de la gravedad del delito.

En la presentación, estuvo presente la dirigente del PAN en Puebla, Augusta Díaz de Rivera Hernández, quien respaldó la iniciativa.

“Deben desecharse acusaciones sin sustento”

Aranda Orozco mencionó que castigar el uso de carpetas de investigación con intereses personales, servirá para desechar casos donde haya acusaciones sin sustento, destacando que, en caso de ser aprobada, aplicará en todas las entidades del país, por encima de los ordenamientos locales.

Anuncio

De igual manera, la panista refirió que hubo diputados de Morena que se molestaron con la propuesta, debido a que, en el dictamen, “hablamos de lo que se está dando ahora al interior del gobierno”.

Anuncio

Etiquetas:

Artículos relacionados

Míralo todo
Error al cargar los datos

Sigue leyendo

24 Sur 501. Local 10 y 11. Plaza del Sol. Col. Azcárate.

Puebla, Pue. CP 72501. Tel.(222) 235 59 64

Powered by