Los ciudadanos tendrán la última palabra sobre mi futuro político para 2024: Eduardo Rivera
Respecto a sus aspiraciones por la gubernatura de Puebla para el 2024, el alcalde Eduardo Rivera dijo durante su primer informe, que serán los ciudadanos los que decidan
“Mi futuro político está en manos de Dios y serán los ciudadanos quienes tengan la última palabra”, así respondió sobre sus aspiraciones a la gubernatura de Puebla para el 2024, el alcalde de la capital, Eduardo Rivera Pérez, durante su Primer Informe de Gobierno.
Le agradezco a Dios la bendición de estar aquí, gracias también a cada uno de ustedes por sus palabras de aliento, su apoyo y su compañía en las buenas y en las malas. Dios y el tiempo abrirán el camino, y ustedes los ciudadanos tendrán la última palabra”.
Este 10 de octubre, el alcalde de la Ciudad de Puebla rindió su primer informe ante políticos, académicos, empresarios y el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta.
Pese a sus aspiraciones para el 2024, Eduardo Rivera dijo que seguirá concentrado en su cargo como presidente municipal. No obstante, mencionó estar preparado para afrontar todas las batallas que vengan a futuro.
Para quienes me preguntan acerca del futuro les digo que los tiempos y las circunstancias cambian constantemente, y las luchas también. Y que un político, un buen político debe estar preparado para lo que esté por venir, y yo soy un hombre de lucha que siempre está listo para enfrentar las batallas que vengan”.
Para lograrlo, Eduardo Rivera pidió el apoyo del gobernador, Miguel Barbosa Huerta; de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez; del arzobispo, Víctor Sánchez Espinosa; de empresarios, líderes sindicales, medios de comunicaron, comerciantes, madres y padres de familia y de servidores públicos.
Lo vamos a lograr contigo gobernador, que gentilmente te pido sigas apoyando al municipio. Contigo, rectora (Lilia Cedillo) y rectores, para que sigan impulsando la educación. Contigo empresario, para que sigas generando más empleos. Contigo madre y padre de familia, contigo mujer, joven y niño. Cuenten conmigo, cuenten con su presidente municipal”.
Anuncio
Barbosa renueva su relación con Eduardo Rivera y lo reconoce como “político destacado”
En su intervención durante el Primer Informe de Gobierno de Eduardo Rivera, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, renovó su relación con el alcalde. Reconoció que es un político destacado, lúcido e inteligente, “que lo hace estar a su nivel”.
Le tengo respeto y para mí es un político destacado, un político lúcido y un político inteligente. Esas son las tres características que Eduardo Rivera tiene para el político nivel Barbosa, y no puede haber más que una coordinación estrecha entre el gobierno del estado y el principal municipio del estado.”
Anuncio
En cuanto al distanciamiento que se evidenció en semanas pasadas entre ellos, Barbosa negó que existiera pues dijo que son amigos desde hace 20 años, cuando se conocieron siendo diputados.
Hoy es el informe de Eduardo Rivera Pérez y me toca hablar bien de él. No sé por qué a Eduardo lo siguen remarcando con nuestra misteriosa enemistad. Somos amigos desde hace más de 20 años, nos conocimos cuando fuimos diputados y nos tomamos aprecio, hemos caminado juntos desde nuestra propia bancada”.
El Primer Informe de Gobierno de Eduardo Rivera fue realizado en el Centro de Convenciones William O Jenkins, dónde estuvo rodeado de políticos, empresarios, líderes sindicales, y demás.
Entre los que se encontraron fueron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Héctor Sánchez Sánchez; el diputado y presidente del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el presidente de la Cámara de Diputados a nivel federal, Santiago Creel Miranda.
También, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortes; y el presidente municipal de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, entre otros.
Eduardo Rivera presume sus acciones durante el primer año como alcalde de Puebla
Durante su Primer Informe de Gobierno, el alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez presumió todo lo realizado del 15 de octubre de 2021 al 15 de octubre de 2022, con miras al 2024.
Entre las acciones que más destacó fueron la pavimentación de calles, el programa Médico Contigo, los parquímetros del Centro Histórico, el programa Construyendo Contigo y los microcréditos.
Además, la adquisición de 311 patrullas, la graduación de 190 policías municipales, la instalación de nuevos puntos de luz y los cursos de Contigo Mujer.
El alcalde de Puebla mencionó que durante este año, se han pavimentado 26 mil 429 metros cuadrados y se ha dado mantenimiento a 188 mil 083 metros cuadrados más. Todo esto con una inversión total de 309 millones 389 mil 629 pesos, a través del programa Mil Calles y Construyendo Contigo.
Asimismo, destacó el mantenimiento de 917 parques de la ciudad, lo cual benefició a más de 297 mil personas con una inversión de 49 millones 718 mil 870 pesos.
En cuanto a la electrificación, Eduardo Rivera reportó durante el Primer Informe de Gobierno, que se lograron 24 obras en zonas de atención prioritaria, que tuvieron una inversión de 8 millones 490 mil 764 pesos.
También mencionó que el gobierno municipal ayudó a las personas de la tercera edad con el programa Médico Contigo, con el que se han logrado 5 mil 869 personas afiliadas, 7 mil 764 consultas, la entrega de 10 mil 350 medicamentos y la realización de 108 cirugías de cataratas.
Para impulsar la economía, Eduardo Rivera mencionó que se creó el programa Impulsa Puebla, que dio apertura a 253 negocios y apoyo a 852 personas que pudieron inaugurarlo con la entrega de créditos otorgados a través del programa Créditos Contigo que sumaron 950 créditos.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Destaca el reforzamiento de la seguridad con nuevas patrullas y elementos
Respecto a la seguridad, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera señaló durante su Primer Informe de Gobierno, que con el proyecto Escudo Puebla se ha logrado reforzarla.
Esto a través de la graduación de 190 cadetes que se sumaron a la Policía Municipal. También destacó la desarticulación de 105 bandas de delincuentes que operaban en la capital.
Y las últimas acciones en este rubro fueron la adquisición de 311 unidades patrullas y motos, que tuvieron una inversión de 180 millones 483 mil 182 pesos.
Parquímetros y Estancias Infantiles, las grandes promesas de campaña cumplidas
El programa de parquímetros en el Centro Histórico de Puebla y el regreso de las Estancias Infantiles en apoyo a las madres solteras, fueron dos de las grandes promesas de campaña de Eduardo Rivera. Mismas que durante su Primer Informe de Gobierno pudo presumir como logros.
En su reporte, destacó la instalación de 4 mil 175 cajones delimitados y señalizados de parquímetros en varias calles del primer cuadro de la ciudad. A pesar de las críticas que ha recibido el programa.
Al igual que la pavimentación de la calle 6 oriente ―mejor conocida como Calle de los Dulces―, la cual se peatonalizó logrando un promedio de 15 mil visitantes al día. Todo esto como parte del reordenamiento del Centro Histórico que Eduardo Rivera emprendió desde inicios de este 2022.
Con el Programa Contigo Mujer, resaltó la creación de cursos que ayudó a más de 10 mil mujeres, a las cuales también apoyó con la creación de 70 Estancias Infantiles totalmente regularizadas, que beneficiaron a 900 niñas y niños.
Lo que viene para el 2023
Finalmente, en su Primer Informe de Gobierno, Eduardo Rivera mencionó cuáles serán los retos y acciones a realizar para el próximo 2023, mismas que se sumarán a lo que ha realizado en este primer año, y afianzarán su camino rumbo a las elecciones del 2024.
Entre ellas están:
- Puebla será sede del Campeonato Mundial de Fútbol 7 con 24 selecciones de diversos países.
- Se intervendrán avenidas y cruceros principales de la ciudad mejorando el alumbrado, balizamiento, señalética, sincronización de los semáforos y la poda de áreas verdes.Anuncio
- Incrementará de 80 millones a 110 millones de pesos el Programa de bacheo.
- Antes de que termine este año, arrancará la relaminación en: Avenida San Claudio, Avenida Tecnológico, 14, 16 y 18 Oriente, Avenida Rosales, 5 B sur (equivalen a 136 calles más).
- Se duplicarán los recursos de “Construyendo Contigo”, con una inversión de 100 millones de pesos para hacer 150 calles más.
- Continuará la Política de Salud Mental y la Estrategia Municipal contra las adicciones.
- 400 operaciones en la segunda fase de la Campaña de Cirugía de Cataratas.
- Se incrementará la Red de Videovigilancia y se instalarán arcos de seguridad con más de 100 millones de pesos.
- Se cerrará este año con 380 policías graduados y en 2023 serán 200 policías más.
- Se lanzará la plataforma de seguridad “Alerta Contigo” para mejorar la respuesta y atención a emergencias.
- Se reforzará la coordinación con Comités Vecinales y la policía municipal para prevenir el delito.
- Realizar trámites para abrir un negocio ahora es más fácil, los 25 principales trámites se pueden realizar desde una Ventanilla Digital, convirtiendo a Puebla en el municipio líder en la materia en México y América Latina.Anuncio
- Se ampliará a 3 mil el número de Crédito Contigo con una bolsa de 75 millones de pesos.
Te puede interesar: