Puebla, 18 de junio del 2024

Academia

Ibero presenta amparo en el Congreso de Puebla a favor de iniciativa por la desaparición de personas

La Ibero informó que se ha incumplido el plazo de 180 días para la adecuación legislativa.
La Ibero informó que se ha incumplido el plazo de 180 días para la adecuación legislativa. - Foto: Agencia Enfoque

La Universidad Ibero presentó dos oficios al Congreso para proponer que se realice un parlamento abierto en materia de desaparición de personas. 

Por Jessica Zenteno / @Jessezenteno /

Familiares de personas desaparecidas bajo la representación legal de la Clínica Jurídica de la Universidad Ibero, presentaron un amparo indirecto en el Congreso de Puebla por la omisión de armonizar la legislación de la iniciativa en materia de desaparición de personas que se presentó desde julio del 2020.

Así lo notificó la Universidad Jesuita, quien detalló que el amparo se presentó el 10 de mayo con el objetivo de buscar la protección de la justicia federal, establecer la responsabilidad del Congreso y ordenar que se legisle con celeridad.

Destacó que se ha incumplido el plazo de 180 días para la armonización y adecuación legislativa y han transcurrido mil 33 días desde la entrada en vigor de la ley general.

Roberto Alonso Muñoz, responsable del Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la IBERO Puebla informó que se han girado dos oficios a las presidentas de la Comisión de Derechos Humanos y la de Procuración y Administración de Justicia para proponer que se realice un Parlamento Abierto y ofreció su apoyo para la organización de mesas de trabajo y discusión.

Tras el inicio del tercer y último periodo legislativo, los diputados tendrán una última oportunidad para abordar el tema. “Nos parece fundamental que el Congreso responda a este llamado para que podamos armonizar nuestra legislación local como se ha establecido desde hace más de mil días”.

CENTRAL publicó que los principales pendientes en el Congreso del Estado son la interrupción legal del embarazo, que será abordada en abril; la Ley Agnes, que se discutirá en febrero, así como la creación de la Ley de Personas Desaparecidas y una reforma a la Ley del Notariado, de las que aún no hay fecha estimada.

VER: Arranca último año de la LX Legislatura en Puebla, entre la elección y temas polémicos como Ley Agnes y despenalización del aborto