Conoce Puebla

¿Sed de la mala? Este es el Top 5 de Cervecerías artesanales en Puebla

- Foto: Especial

Sal a conocer estas cinco casas cerveceras cercanas a la capital poblana, cuyos sabores y recetas te dejarán con ganas de más ¡Salud! 

Por Carmen González//@carmenldn /

Por si no lo sabías, en Puebla abundan las cervezas artesanales. El estado cuenta con varios municipios como Atlixco, San Pedro y San Andrés Cholula, dedicados a la elaboración de esta bebida amada por muchos y consumida a lo largo y ancho del país. 

Las cervezas artesanales se distinguen por ser creadas bajo una receta propia, que le da un sabor distinto y personal en comparación de las cervezas industriales y comerciales que todos conocemos. 

Su importancia radica en el proceso de elaboración, creado a partir de una receta propia y poniendo especial cuidado en los instrumentos, e ingredientes para hacer de su sabor y textura algo verdaderamente especial. 

Si eres de los que les gusta probar nuevos sabores y estás buscando algo diferente, entonces te recomendamos una de las opciones que nos brindan estas 5 casas cerveceras en Puebla, todas con ideas y conceptos diferentes, sin dejar de lado su origen independiente, innovador, de impacto local, abarcando una gran cantidad de gustos y bolsillos. 

Cervecería Rivadavia

Calle 6 norte #206, San Pedro Cholula 

cerveza1

Probablemente ya conoces esta marca, una de las más populares en la zona de Puebla y las Cholulas. Cervecería Rivadavia fundada en 2016 es relativamente nueva. Sin embargo, ha logrado posicionarse como una de las mejores, ya que según sus estadísticas se venden al mes cerca de 2 mil 500 litros de cerveza. 

El sabor de sus productos está especialmente creado para complementar los platillos típicos de la región, que suele ser calurosa la mayor parte del año. A los chicos de Rivadavia les gusta experimentar y por eso siempre están buscando nuevas formas de deleitar tu paladar con frutos, hierbas, flores, entre otros elementos naturales y frescos. 

Con 4 tipos de cervezas diferentes, Rivadavia va desde lo clásico hasta lo experimental, entre las que sobresalen la Tropical Lager, unos de sus productos más nuevos cuyos niveles de mango y maracuyá te harán sentir como en la playa. Los aromas y sabores tostados y chocolatosos con fermentación en frío conforman la Dark Lager, una bebida oscura, amarga y refrescante. 

Esta fábrica con paredes de ladrillo y techos altos, cuentan con un programa de reciclaje propio, por lo que puedes regresar aquí los envases de vidrio y con ello disminuir el impacto ambiental. Conciertos, fiestas y eventos relacionados con la coctelería también son muy comunes en este lugar. 

Cervecería 5 de mayo

Prolongación de la 4 sur #504, Centro, Atlixco

cerveza2

Escápate a la ciudad de las flores a conocer el arte en maltas de Cervecería Cinco de Mayo, un lugar lleno de tradición. Ubicado en la Hacienda de San Mateo, este recinto se inició en 2012, cumpliendo con los mejores estándares de calidad y preocupados en prestar atención a cada detalle, para hacer de sus procesos de elaboración, toda una obra maestra. 

Son varios los bares y pubs de la ciudad de Puebla que ya distribuyen sus 4 diferentes cervezas, posicionándose como unas de las favoritas de los poblanos, entre las que destacan la elegante y contemporánea SAGA, una blonde con cáscara de naranja, semilla de cilantro y el agua pura de Atlixco. OSADÍA es una cerveza tipo Dubbel que combina los sabores de 6 maltas de especialidad, para alcanzar el nivel auténtico requerido. 

Si ya estás familiarizado con estos sabores, entonces puedes probar la Cerveza Serdán, de cuerpo medio con notas de pan, galleta y nuez, así como la edición especial Aldo Chaparro, una bebida que refleja el amor por el arte de Cervecería 5 de Mayo. 

Su increíble terraza y el ambiente al aire libre, crean un lindo lugar para escuchar música y disfrutar de la diversidad en sabores que esta casa cervecera tiene para ofrecerte. También cuentan con visitas guiadas a través de la hacienda, donde podrás conocer más a fondo la historia detrás de la marca. 

Cervecería Bilderberg

Prolongación 4 oriente #1206, San Andrés Cholula 

cerveza3

Este lugar dedicado a la creación de cerveza artesanal abrió sus puertas en el año de 2016 en el municipio de San Andrés Cholula, trayendo desde entonces un nuevo mundo de posibilidades para los amantes de la cerveza. 

El nombre está inspirado en uno de los grupos secretos más famosos formados en Europa y Norteamérica de mediados de 1950. Es por ello que quienes laboran aquí emplean una interesante combinación entre los sabores provenientes de ambos continentes y lograr el balance perfecto que los distinga de otras cervezas.

Cuentan con 3 sabores originales: la Jackson, una bebida tipo ámbar amarga con toques frutales de chabacano que la ponen dentro de la categoría American Pale Ale; la Rockefeller es clara y se distingue por su sabor a frutos rojos, secos y plátano maduro al estilo Belgian Tripel Ale; la Rosenberg es la oscura que contiene notas de chocolate, café y caramelo. 

El ambiente es cómodo, industrial y con mosaicos en blanco que le dan un aire especial. Los días martes son de promos de cervezas de 350 ml a sólo 50 pesos a partir de las 6 de la tarde. También le apuestan a otras bebidas como el gin, que se vende por 100 pesos los jueves. Pasa al Taproom y comete un Bellingham, un pan artesanal relleno de salchichas alemanas con papas, crema de la casa, queso munster y un huevo estrellado. 

Cervecería San Pascual Baylón 

Calle La Mesa #1205, San Andrés Cholula

cerveza4

Esta empresa 100% cholulteca sí que ha logrado abrirse paso en el mundo de la cultura cervecera. El sueño surge en 2012, con la idea de convertir un pasatiempo en una forma de vida. Convertir una receta y perfeccionarla, que con el tiempo lograra cumplir las exigencias de los fans a la cerveza. Fue hasta el 2015 cuando logra consolidarse la fábrica con instalaciones de primer nivel, calidad e higiene, bajo un minucioso proceso de elaboración. 

Entre sus 3 productos estrella, reconocemos la Citrus Paradisi; una Amber Ale que contiene toronja, que la hace refrescante y ligeramente dulce, que la convierte en la pareja ideal cuando se habla de comida mexicana o ahumados. Si buscas algo exótico y diferente, la Baylona Hefeweizen es para ti, gracias a su delicado sabor y su dulce aroma a plátano, al que se agregan la combinación de maltas de trigo y cebada. 

Por el momento su tienda en línea se encuentra desactivada, pero aún puedes conseguirlas en sus diversos puntos de venta, como Beso de Malta en San Andrés Cholula, la Azotea del Royalty sobre avenida Reforma, Casa Reyna, Divará, Fonda de Santa Clara, Gaia, Jazzatlán, La Berenjena y tiendas Chedraui como la ubicada en la CAPU, Centro Sur, Cruz del Sur, Crystal, Xonaca y Selecto en la zona de angelópolis. 

Cervecería Santamaría 

cerveza5

El 28 de junio de 2013 surge en Atlixco una cervecería artesanal, cuyo amor por esta bebida le dio dirección al proyecto. Es así como esta marca sale a la venta oficialmente, ganando el premio a Mejor Cervecería en el Puebla Beer Fest de 2016. 

La aceptación de esta receta cervecera se refleja en sus ventas y distribución en otros estados del país como Puebla, Morelia, Cuernavaca, Oaxaca, Celaya y la Ciudad de México, que se distingue en tener una opción para todo tipo de paladares y gustos. 

Como ya mencionamos, una de sus cervezas más populares es La Oveja Negra, una stout oscura, dulce y con sabores a café expreso ligeramente tostado. Definitivamente la que llamó nuestra atención fue la Pumpkin Ale (Seasonal Collection), creada desde 2017 y que va muy en sintonía con la temporada otoñal. Está compuesta por ingredientes locales como la calabaza, nuez, canela y anís, que la convierten en una buena opción para acompañar tus postres, pan de muerto y carnes blancas. 

Búscalos en facebook como Santamaría Cerveza Artesanal, donde podrás obtener mayor información sobre cómo realizar pedidos hasta tu domicilio.

COMENTARIOS