¡Comparte!

Con la emisión de demandas sociales que caracteriza sus presentaciones, Caifanes ofreció un concierto en el Auditorio GNP Seguros de Puebla capital. 

Durante el evento, Saúl Hernández Estrada, vocalista de la banda de rock mexicana, hizo un llamado a la justicia y al respeto hacia las mujeres. Además, instó a reducir las estadísticas de feminicidios que se registran en el país. 

En este país necesitamos más hombres y menos machos (…), ha cambiado el mundo y ha cambiado México. Esperemos que todas estas estadísticas de feminicidios realmente bajen y ustedes continúen con todo este proceso tan hermoso de evolución, se lo merecen”.  

A continuación, presentó el video musical de la Canción sin miedo, de la compositora y cantautora mexicana Vivir Quintana. Misma que se convirtió en un himno del movimiento feminista en México. 

Otra de las demandas que lanzó Saúl Hernández durante el concierto trató sobre frenar la violencia y el cobro de piso, delitos que han cobrado la vida de comerciantes y empresarios en diversos estados del país, incluyendo Puebla. 

Que no haya más violencia y se termine el cobro de piso para que podamos trabajar dignamente”.  

El mensaje también incluyó a los jóvenes y niños presentes, con un llamado a reflexionar sobre la salud mental. Antes de interpretar su tema Inés, lanzado en 2023, dijo: “Esperemos que ya no haya más como ella”.  

La canción, según explicó, está basada en la historia de una fan que los acompañó durante varios años en sus conciertos, pero que cayó en el alcoholismo y posteriormente en la drogadicción, lo que finalmente le costó la vida. 

Desde concierto en Puebla, Caifanes exige respeto a mujeres y no más cobros de piso,

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Caifanes ponen a cantar a fans de Puebla y rinden homenaje a Juan Gabriel  

El concierto de Caifanes en Puebl, que se realizó el 30 de noviembre a las 21:00 horas, arrancó con varios de sus éxitos como ¿Será por eso?, canción lanzada en 1988 como parte de su álbum homónimo, y Piedra, incluida en el álbum El Silencio de 1992. 

Durante sus primeras palabras al público, el vocalista Saúl Hernández los invitó a “hacer algo bien chingón”, destacando valores como el amor, la humanidad, la paz, la fuerza y el poder. 

Hay que hacer algo bien chingón en la vida, raza, para que cuando tengamos que ir allá y nos reciba el eterno, te reciba con los brazos abiertos, orgulloso de lo que hiciste por ti, por los demás”.  

Entre gritos y aplausos al inicio y al fin de cada melodía interpretada, los Caifanes también aprovecharon para tocar otros temas como:  

  • Sólo eres tú
  • Los dioses ocultos
  • Nubes
  • Mátenme porque me muero
  • Viento
  • No dejes que
  • Perdí mi ojo de venado
  • La negra Tomasa

Además, interpretaron “No me dejes nunca”, del cantautor mexicano Juan Gabriel, quien apareció en la gran pantalla del escenario como un homenaje especial. 

Te puede interesar:

Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.