¡Comparte!

El próximo 25 y 26 de mayo se realizará el Quinto Festival del Tlayoyo en el Pueblo Mágico de Teziutlán, Puebla.

Durante conferencia de prensa, las autoridades municipales realizaron la invitación para acudir a este evento gastronómico, donde podrás degustar el platillo más representativo de la Sierra Nororiental de Puebla. 

De acuerdo con la información proporcionada, el Quinto Festival del Tlayoyo en Teziutlán estará conformado por más de 40 expositores.  

Los encargados de realizar este platillo serán cocineras tradicionales, representantes de juntas auxiliares del municipio. Así como comerciantes de los mercados y negocios de la región. 

También, se contará con la participación de cinco municipios aledaños como Chignautla, Hueyapan, Hueytamalco, Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla. 

Presentan autoridades municipales el 5° Festival del Tlayoyo 2024.

Los interesados en acudir a este delicioso evento deben saber que el horario de atención será de 09:00 a 19:00 horas en inmediaciones de la Plaza Cívica. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Cabe mencionar que el evento es familiar, ya que habrá diferentes concursos y actividades para que pases un fin de semana increíble.

Sumado a esto y según las autoridades municipales, en esta edición se espera una derrama económica superior a los 5 millones de pesos. 

En este sentido, comentaron que esperan superar la afluencia del año pasado. Así que se prevé la llegada de al menos 25 mil personas. 

Aquellos que busquen acudir al Quinto Festival del Tlayoyo en Teziutlán, deben tomar en cuenta que el precio de este platillo los 10 pesos. 

A su vez, en este festival gastronómico encontrarás los tradicionales tlayoyos que van rellenos de alverjón, pero también hay de papa, frijol, chicharrón entre otros. 

Beneficios tras denominación como Pueblo Mágico

Casi por finalizar, la directora de Desarrollo Económico de Teziutlán, Claudia García aseveró la importancia de que obtuvieran del reconocimiento del municipio como Pueblo Mágico.  

Por este motivo, comentó que, en comparación a la temporada de Semana Santa del 2023, la ocupación hotelera creció 35 por ciento. 

Te puede interesar:

Estrella Roja