El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina avaló que la empresa Agua de Puebla participe en la comparecencia a la que convoca el Congreso local.
Durante una entrevista, el mandatario aseguró que los legisladores cuentan con las facultades necesarias para llamar a rendir cuentas a la concesionaria.
Ya sea de forma permanente o en el momento en el que decida el Congreso local solicitar a Agua de Puebla que se presente a la comparecencia.
Entre los motivos, destacó que, parten de la reforma a las obligaciones de esta empresa, pero también que esto abona a la transparencia.
Está en todas las facultades el Congreso de poderlo hacer, de forma permanente y en el momento que decidan, es un tema de transparencia”.
Céspedes Peregrina indicó que este tema requiere de un análisis previo e importante, mismo que ya no le dio tiempo a la actual administración de realizarlo.
Sin embargo, con la llegada del nuevo gobierno de Puebla, este podría replantear una nueva política pública.
Misma que camine de la mano con los municipios y se defina si tiene o no razón de ser, más allá del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (Soapap).
Se tiene que hacer un análisis importante, a nosotros no nos da tiempo, lo revisamos, analizamos el tema. Una nueva visión y nueva administración tiene que replantear la política pública”.
En cuanto a la revocación de la concesión del agua en Puebla, el gobernador reconoció que es compleja, ya que se trata de un tema financiero.
Alejandro Armenta se comprometió a revisar concesión de Agua de Puebla
En días pasados, el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se comprometió a revisar la concesión de Agua de Puebla.
Pero la realizará hasta que entre en vigor la Reforma al Poder Judicial. Aunque enlistó los contras de solicitar la revocación del contrato.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Refirió que esto podría acarrear situaciones negativas, entre estas, que a los poblanos les cueste al menos ocho mil millones de pesos.
Dicha cantidad, representa el triple de lo que actualmente paga la concesionaria por el contrato en Puebla.
Por ello, destacó que buscaría alternativas, ya que el objetivo es que todos los poblanos tengan agua en sus hogares.
Te puede interesar: