¡Comparte!

Durante el 2024, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (Issstep), realizó 31 trasplantes de órganos.

Así lo dio a conocer la coordinadora de Donación de Órganos y Tejidos, Marcela Valencia Casarrubias. Destacando la importancia de donar, ya que que se colabora con el mejoramiento de la calidad o salvamento de vidas. 

La donación de órganos es un tema muy importante en la sociedad porque ayuda a que la calidad de vida de muchas personas mejore”.

La coordinadora detalló que, de estos 31 trasplantes, 21 correspondieron a córneas, seis a riñones y cuatro a médulas óseas.

Valencia Casarrubias, compartió que también se observó un incremento en el número de trasplantes de órganos, no sólo en el Issstep, sino en todo Puebla.

A nivel nacional el territorio poblano se posicionó como la quinta entidad con más donaciones, y con ello, de trasplantes.

En el estado sí ha aumentado la donación, los trasplantes, de hecho, a nivel nacional estamos en quinto lugar. (…) Aquí en el Issstep tenemos buenas cifras”.

¿Cuáles son los órganos dónde más requieren trasplantes?

De acuerdo con la coordinadora de Donación de Órganos del Issstep, Marcela Valencia, son cinco los órganos más requeridos para un trasplante.

Sin embargo, el riñón es el que más solicitudes de pacientes acumula, seguido de las córneas, el hígado, el corazón y los pulmones.

Valencia Casarrubias comentó que, a nivel nacional la lista de espera se conforma de más de 20 mil personas. Siendo las personas de 40 y 50 años las que más necesitan de un trasplante.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

En este mismo tema, llamó a convertirse en donador de órganos, no sin antes notificar a los familiares el deseo de ser un colaborador.

Detalló que, en vida, también se puede apoyar, con la donación de sangre, de un riñón o de médula ósea.

Mientras que, después del fallecer, todos los órganos y tejidos como corneas, piel, corazón, hígado, pulmones, páncreas y porciones de intestino son recibidos.

Al igual que el tejido músculo esquelético, mismo que se dirige a los niños que padecen cáncer, lo que mejora su calidad de vida.

Te puede interesar:

Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.