Las mujeres poblanas aprobaron la propuesta hecha por el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, sobre la castración química para violadores. Sin embargo, consideraron que es insuficiente.
Durante un sondeo realizado por CENTRAL, coincidieron que no es suficiente y llamaron a considerar e integrar más sanciones para hacer del castigo más efectivo.
De acuerdo con las mujeres entrevistadas, de un rango de edad de 16 a 60 años, la castración química permitirá reducir en gran medida los delitos de índole sexual en Puebla.
Aun así, varias apuntaron que es necesario añadir otras medidas. Tales como fomentar la cultura de la denuncia en las víctimas y que actúen las autoridades.
Las poblanas indicaron que sólo así el castigo daría los resultados esperados, una vez que se comience a aplicar contra los responsables.
Aplicación de castigos severos podrían contrarrestar la impunidad: poblanas
En el sondeo a mujeres realizado por CENTRAL sobre la castración química en Puebla, Margarita Bautista, una madre de familia de 40 años, compartió haber sido víctima de abuso.
Tras mostrarse a favor de la propuesta contra los abusadores, precisó que, con esto, las víctimas tendrán justicia. Mientras que, los hombres que estén por cometer el delito, lo pensarán más, si quieren evitar castigos severos.
Yo estoy a favor, desafortunadamente cuando una persona no ve que hay consecuencias sobre sus actos, sigue habiendo esa conducta, lo digo por experiencia”.
Si bien, dijo que la castración química podría reducir la cantidad de delitos sexuales contra mujeres o menores en Puebla, son necesarias más acciones.
Entre ellas, la creación de una “Casa del Hombre”, así como talleres de salud mental, atención psicológica y círculos dirigidos a hombres. Tanto en los espacios educativos para los alumnos, como en los empleos.
Margarita Bautista argumentó que hasta ahora sólo existen Casas de la Mujer, pero también es necesario que se atienda a los hombres. Ya que, “los violadores tampoco deciden serlo”, sino que sucesos en su vida los puede orillar a cometer abusos.
A mí me gustaría que existiera una Casa del Hombre, porque existen muchas instituciones hacia la mujer, pero no una institución donde los hombres puedan llevar talleres de prevención”.
Por su parte, Fernanda Sandoval, una estudiante de 16 años, consideró que la propuesta del gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, es “algo muy bueno”.
En la entrevista, detalló que castrar a los abusadores de manera química, también los intervendrá neurológicamente para reducir su deseo sexual.
Lo que podría permitir reducir el número de embarazos que resulten de una violación, los cuales constituyen gestaciones no deseadas. Permitirá que los hijos nazcan y en un futuro, repliquen los patrones de su progenitor.
Me parece algo muy bueno, porque la castración química también interviene de manera neuronal (…). Evitará que se reproduzcan, al ser hijos no deseados también tienen estos patrones”.
Mujeres también ven la pena de muerte contra los abusadores como una opción
Esperanza Guzmán de 60 años y Érika Molina de 38, madre e hija, coincidieron que la castración química para violadores es una buena propuesta para hacer justicia a las mujeres víctimas en Puebla.
Por un lado, Esperanza mencionó que a la par de la castración, el culpable debería recibir cárcel e incluso, en casos mayores, pena de muerte.
Si funcionaría, yo creo que merecen la cárcel e incluso la pena de muerte, está muy bien eso de castrarlos”.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
En cambio, Érika, señaló que sí está a favor de la castración, pero no de una pena de muerte. Pues en su lugar, los violadores deberían recibir este tipo de castigos para que sirvan como advertencia.
Pienso que está muy bien, es una buena solución. Van a tener consecuencias y ya no volverán a hacer lo mismo. Estoy a favor”.
Cabe recordar que, esta es la segunda vez que Alejandro Armenta Mier lanza la propuesta de la castración química ahora en Puebla.
Anteriormente, lo había hecho como Senador de la República, tras reunirse con colectivas y víctimas. Actualmente lo hizo como gobernador electo, y los diputados ya analizan algún ejercicio para conocer la opinión de la ciudadanía.
Te puede interesar: