La Auditoría Superior del Estado (ASE) de Puebla detectó irregularidades y un presunto daño patrimonial por más de 42.9 millones de pesos durante el primer año de gobierno de Eduardo Rivera Pérez.
La dependencia a cargo de Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, revisó el 80 por ciento de los recursos erogados en el ejercicio fiscal 2022 del gobierno de la capital poblana. Lo que representó un total de mil 555 millones 484 mil 561 pesos durante dicho año.
La Auditoría inspeccionó la cuenta pública del ayuntamiento, control interno, ingresos, egresos, adquisiciones y servicios; así como las obras públicas y el desempeño.
En total, emitió nueve pliegos de observación en los que se acumuló un probable daño patrimonial por 42 millones 932 mil 394 pesos. Es decir, la ASE detectó irregularidades en 2.7 pesos de cada 100 gastados por el gobierno de Eduardo Rivera Pérez.
Dentro del primer pliego de observaciones señaló un posible daño patrimonial por cinco millones 172 mil 413 pesos con la venta de cinco mil 602 vehículos chatarra.
El informe detalló que el ayuntamiento omitió presentar la documentación de la subasta. Además, no existe certeza de que se hayan adjudicado los más de cinco mil vehículos, ya que se encontraban “apilados, amontonados y prensados entre sí”.
Asimismo, se detectaron irregularidades en la compra de “box lunch” por un monto de dos millones 850 mil pesos. Pues sumado a que la empresa no contaba con la capacidad financiera para cumplir con el contrato, no se especificó cuándo fueron entregados estos lunch.
Tampoco se constató que la empresa Arky Joman cumpliera con el contrato de cuatro millones 850 mil pesos. Mismo que se destinó para el servicio de mantenimiento integral, preventivo, correctivo, e iluminación de 73 fuentes del municipio.
Ayuntamiento de Puebla gastó más de 20 mdp en arcos, audio y sanitarios portátiles
La ASE Puebla identificó un presunto daño patrimonial por 20 millones de pesos, dentro del contrato de “Servicio de otros arrendamientos para el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla”.
La empresa ganadora fue Remedios Producciones y Asociados, a quien se le adjudicó la renta de arcos de bienvenida, renta de equipo de audio y renta de sanitarios portátiles. Sin embargo, la ASE indicó que no existe documentación que ampare que dichas rentas se realizaron.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Asimismo, se detectaron irregularidades en la contratación de “Asesoría y consultoría a la Contraloría Municipal en materia de responsabilidades administrativas”.
El Ayuntamiento de Puebla cuenta con 30 días para solventar las irregularidades detectadas. Pues de caso contrario, existirá una responsabilidad administrativa y Eduardo Rivera podría quedar inhabilitado de la función pública.
Te puede interesar: