¡Comparte!

El conocido narcotraficante mexicano, Ismael “El Mayo” Zambada declaró que su detención el pasado 25 de junio en un aeropuerto de Texas no fue voluntaria, sino que fue llevado a la fuerza, así lo dio a conocer una declaración escrita por su defensa. 

De acuerdo con esto, “El Mayo” acudió a una reunión organizada por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera. A esta asistiría el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya y el diputado electo Héctor Melesio Cuén Ojeda. 

Al llegar a la reunión, Joaquín Guzmán López le pidió a Ismael “El Mayo” Zambada que lo acompañara a una zona del rancho. Ahí un grupo de hombres lo golpearon, lo capturaron y lo subieron a la fuerza a un avión privado que lo llevaría a Texas, donde las autoridades norteamericanas lo detuvieron.   

A partir de la detención de “El Mayo” Zambada se especuló si el gobierno mexicano cooperó con el estadounidense. O bien, si este último infringió la soberanía nacional.  

Sin embargo, la detención del narcotraficante se debió a un arreglo entre cárteles. De acuerdo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, “El Mayo” Zambada fue llevado a la fuerza a territorio estadounidense por Joaquín Guzmán López. El capo se entregó voluntariamente. 

Por lo tanto, no hubo participación de las autoridades estadounidenses. Ni de las mexicanas en la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.  

¿Quién es Ismael “El Mayo” Zambada? 

Ismael “El Mayo” Zambada es uno de los traficantes más importantes de México. Su historia criminal inició en los años 70 en el cártel de Guadalajara y continuó en el cártel de Juárez. 

Pero la detención de varios líderes criminales y la reestructuración de los cárteles a finales de los años 90 lo llevaron a aliarse con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Con lo que lograron fundar el cártel de Sinaloa. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

Zambada y Guzmán López desarrollaron una de las empresas criminales más lucrativa del mundo. Pues canalizaron importantes cantidades de drogas a las calles de EEUU. Gracias al perfil bajo de Ismael “El Mayo” Zambada logró esquivar la justicia por cinco décadas  

Hasta antes de que fuera llevado a la fuerza, “El Mayo” Zambada tenía años de no ser visto. Incluso, no se conocía ninguna imagen suya. Se rumoreaba que vivía escondido en la sierra de Sinaloa.  

Te puede interesar:

Etiquetas:
Estrella Roja