¡Comparte!

El virus Metapneumovirus Humano (HMPV) llegó a México; la titular de la Secretaría de Nuevo León, Alma Rosa Marroquin Escamilla, confirmó dos casos de este patógeno que generó un aumento en las enfermedades respiratorias en China.

Marroquin Escamilla aprovechó para aclarar que se tratan de casos leves, por lo que la situación no amerita riesgo ni hospitalización. Los casos se presentaron del 23 de noviembre de 2024 al 6 de enero de 2025.

Hemos identificado dos casos, infecciones leves, ambulatorias. Llegan, se diagnostican, se hace un panel respiratorio donde se identifican estos virus y se van a casa. No tenemos ningún paciente hospitalizado”.

Los casos del virus HMPV causaron gran controversia en el país asiático y en el resto del mundo porque las personas lo asocian con el Covid-19, causante de la última pandemia. Sin embargo, estos virus no están relacionados y aún no se emite una alerta sanitaria por dicho patógeno.

¿Qué virus es HMPV?

El virus HMPV puede provocar enfermedades respiratorias, desde un resfriado común hasta una neumonía que puede causar la muerte.

Dicho patógeno pertenece a la familia de los paramixovirus, mismo grupo al que pertenece el virus de las paperas, sarampión y sincicial respiratorio. Cabe mencionar que se descubrió en 2001 en Países Bajos.

Los síntomas que pueden presentar las personas que se contagian con el virus HMPV son:

  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Escurrimiento nasal
  • Nariz congestionada
  • Sibilancia (ruido en las vías respiratorias) 
  • Fiebre
  • Dificultad para respirar

Las personas con mayor vulnerabilidad al contagio son los niños menores de cinco años, adultos mayores o personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

A pesar de que el virus HMPV no está relacionado con el coronavirus sí se contagia de forma similar. A través de los fluidos o gotículas al toser, estornudar, abrazar o tocar superficies contaminadas.

Desafortunadamente no existe vacuna para esta enfermedad. Cabe mencionar que México carece de tratamientos profilácticos autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). 

¿Cómo evitar un contagio del virus HMPV?

Aunque no existe una cura para el virus HMPV sí existen formas para evitar un contagio. A continuación te presentamos las formas de prevención: 

  • Lavado de manos frecuente con agua y jabón. 
  • Usar desinfectante para manos a base de alcohol. 
  • Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca.
  • Utilizar el estornudo de etiqueta (cubrirse la nariz y la boca con el codo, no con la mano desnuda). 
  • Desinfectar regularmente objetos y superficies de uso común. 
  • Evitar estar cerca de otras personas resfriadas. 
  • Usar mascarilla si está enfermo y no puede evitar estar cerca de otras personas. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Te puede interesar:

Etiquetas:
Estrella Roja