El permiso, licencia o autorización del Ayuntamiento de Puebla para la venta de alcohol en este 2025 cuesta entre siete mil y más de un millón de pesos. Esto de acuerdo con la ley de ingresos del municipio.
Lo anterior mientras prolifera la comercialización de bebidas alcohólicas en establecimientos clandestinos en zonas de la capital como unidades habitacionales.
Sin embargo, el permiso para la venta de alcohol en Puebla capital, varía de costo de acuerdo con las características de cada establecimiento.
En la ley de ingresos 2025 se consideran desde pequeños negocios como misceláneas, hasta otros giros más grandes como cabarets, discotecas y tiendas de autoservicio.
Los permisos para vender alcohol en una miscelánea o ultramarinos en el municipio cuestan ocho mil 766 pesos. Esto aplica para venta de cerveza y bebidas refrescantes con una graduación alcohólica de seis grados en envase cerrado.
El monto antes referido es el más barato entre todos los negocios que deben solicitar permisos para la comercialización de este producto.
Depósitos de cerveza, baños públicos y vinaterías, pagan hasta 84 mil pesos por el permiso
Mientras que, si una persona desea abrir un depósito de cerveza, debe pagar un monto de 41 mil 268 pesos al gobierno de la capital poblana.
El precio del permiso del Ayuntamiento de Puebla es mayor si se trata de una bodega de abarrotes y venta de alcohol en botella cerrada. En este caso, el gobierno municipal solicita un monto de 80 mil 66 pesos.
En cuanto a los baños públicos, el permiso para la venta de cerveza en botella abierta es de 33 mil 148 pesos. Esta misma tarifa aplica en el caso de billares con venta de bebidas alcohólicas en botella abierta.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
De igual forma, si es una pulquería con venta de cerveza, los emprendedores deben pagar 25 mil 498 pesos por la licencia.
En una vinatería con venta al menudeo, el monto para el permiso es de 42 mil 495 pesos. Si es una vinatería con venta al mayoreo y menudeo, el costo aumenta a 84 mil 991 pesos.
A la par, el permiso para venta de alcohol en botella cerrada en una tienda de auto servicio asciende a 159 mil 105 pesos. En el caso de una tienda departamental con venta de bebidas de este tipo, el monto asciende a 238 mil 657 pesos.
¿Cuánto cuestan los permisos para vender alcohol en bares, discotecas, cabarets y casinos?
El precio del permiso del Ayuntamiento de Puebla es mucho más caro para vender bebidas alcohólicas en bares, ya que se cobra 131 mil 270 pesos.
Mientras que en las discotecas se solicitan 229 mil 849 pesos por la licencia para vender alcohol. En cuanto a los cabarets, el monto asciende a 480 mil 384 pesos.
El permiso más caro para la venta de alcohol es para las salas con juegos de azar y casinos previa. El municipio demanda un millón 390 mil 234 pesos por la licencia, lo anterior siempre y cuando haya una aprobación de la autoridad federal competente y anuencia del Cabildo.
De igual forma sobresale la tarifa que deben pagar los estadios deportivos por vender bebidas alcohólicas, pues el monto asciende a 960 mil 768 pesos.
Desde que inició la anterior gestión municipal y hasta el 20 de agosto de 2024, el ayuntamiento de Puebla clausuró 822 negocios con venta de alcohol. Esto por incumplir con la normativa.
Algunos de estos lugares estaban en zonas como el Barrio de Santiago y Ciudad Universitaria. En donde se encuentran instituciones educativas como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UAPEP).
Y a finales del año pasado, la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez denunció la existencia de bares clandestinos en Ciudad Universitaria 2.
Te puede interesar: