La noche de este domingo el presidente municipal, Pepe Chedraui, realizó el tradicional encendido del Árbol Navideño, instalado en el Zócalo de la ciudad de Puebla.
Previo al espectáculo, varios artistas locales se encargaron de ambientar el evento donde se encontraban decenas de familias que esperaban observar el pino iluminado.
De esta manera, los poblanos cantaron y bailaron al ritmo de melodías navideñas como “Santa Claus llegó a la ciudad”, “Feliz Navidad”, “El Reno Rodolfo” y más.
Minutos antes de las 19:00 horas, Pepe Chedraui arribó al zócalo de Puebla para realizar de manera oficial el tan esperado encendido del Árbol Navideño.
Cabe mencionar que antes de prender las luces del pino, el alcalde brindó unas palabras a todos los poblanos dónde deseó una magnífica navidad para todos.
Reveló que con este festejo inician las más de 50 actividades que estarán disponibles en las 17 juntas auxiliares de Puebla.
Posteriormente, con una cuenta regresiva y con una lluvia de nieve artificial, es como por fin prendieron las luces de este árbol de navidad.
Una vez que terminó el evento, el presidente municipal en compañía de su esposa María Elise, recorrieron una parte del zócalo para convivir con las y los poblanos.
Actividades en Puebla para celebrar la Navidad
Antes de que se realizará el encendido del árbol, el alcalde, Pepe Chedraui ofreció una conferencia de prensa para brindar los detalles de las actividades que habrá en Puebla.
Chedraui Budib informó que a partir de este día y hasta la llegada de Reyes Magos habrá más de 50 eventos navideños para la ciudadanía.
Según explicó, las actividades prometen ofrecer experiencias multisensoriales, ya que habrá participación artística, talleres comunitarios y más, en todas las juntas auxiliares.
En el Palacio Municipal se colocará la representación de un nacimiento, este estará disponible del 6 de diciembre al 6 de enero.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
De igual manera, comentó que habrá una villa navideña donde los poblanos encontrarán diferentes productos de temporada realizados por artesanos locales. También habrá gastronomía, decoraciones y diferentes artículos.
Por ejemplo, el próximo tres de diciembre se llevará a cabo una obra temática en San Andrés Azumiatla. Mientras que el 19 de diciembre en el zócalo de Puebla llegará “El Cascanueces”.
Para conocer la cartelera completa te invitamos a visitar las páginas oficiales del Ayuntamiento de Puebla, donde se estará publicando el programa completo.
Te puede interesar: