En los diez años que lleva operando Agua de Puebla solo invirtió el 22.8 por ciento de su recaudación para mejorar la red hídrica en la capital poblana.
De acuerdo con el informe presentado por la concesionaria, la empresa ha cobrado por el servicio 15 mil 887 millones 750 mil 540 pesos. Esto, desde que recibió el título de concesión otorgado por el gobierno de Rafael Moreno Valle en mayo de 2014.
En dicho año, Agua de Puebla obtuvo una recaudación en siete meses de 787 millones 808 mil 658 pesos. Esta cifra ha incrementado hasta este 2024.
La última actualización correspondiente de enero a septiembre de 2024, reveló que la empresa recaudó mil 245 millones 605 mil 061.49 pesos. Lo que representó una facturación mensual en promedio de 138 millones 400 mil 562 pesos.
Recientemente, los directivos de Agua de Puebla y del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap) fueron llamados a comparecer ante el Congreso del Estado.
Esto, debido a las irregularidades en el servicio denunciadas por los usuarios, altos cobros y falta de mantenimiento a la red.
Dentro de la exposición, el director de Agua de Puebla, Héctor Díaz Durán refirió que la empresa invirtió desde su operación tres mil 638 millones de pesos en infraestructura.
Esta representa tan solo el 22.8 por ciento de lo que recaudaron desde 2014. Es decir, uno de cada cinco pesos que los usuarios pagaron por el servicio.
En tanto, Soapap se benefició con una prestación del cinco por ciento al año. Por lo que en este mismo periodo cobró 794 millones 387 mil 527 pesos.
Lo que sirve para el pago de nómina del personal y mantenimiento del sistema operador a cargo de Gustavo Gaytán Alcaraz. Pero no para liquidar la deuda con Banobras.
Agua de Puebla promete invertir mil 427 mdp
De acuerdo con el valor de la Infraestructura Hídrica presentado por Agua de Puebla en su comparecencia en el Congreso Local, para los siguientes cinco años la empresa incrementará su inversión.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
En el documento se estimó que en los siguientes cinco años pasará de los tres mil 800 millones de pesos prometidos a lo largo de diez años a mil 427 millones 650 mil pesos, como mínimo.
Lo anterior significa que el 11.82 por ciento de la recaudación de Agua de Puebla se destinará en mejorar la eficiencia y calidad del servicio.
Te puede interesar: