Partidos, institutos electorales y el gobierno de Puebla firman pacto de civilidad para 2024

Anuncio
Maribel Velázquez

22 diciembre 2023

Reportera en Puebla desde diciembre de 2010. He cubierto fuentes como educación, gobierno estatal y política. Me gusta hacer reportajes, abordar temas de transparencia y el periodismo de datos.

En cada proceso electoral suelen existir conflictos entre los candidatos de los diferentes partidos, por lo que partidos políticos, institutos electorales y el gobierno de Puebla firmaron un pacto de civilidad para evitar conflictos en las elecciones de 2024.

El objetivo es prevenir confrontaciones y en caso de existir, priorizar el diálogo para buscar soluciones

A su vez, los partidos políticos, el gobierno de Puebla y los institutos electorales también firmaron dos convenios de colaboración para las elecciones de 2024.

Uno es para que se denuncien a los funcionarios estatales que cometan delitos electorales. El segundo es para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) preste las instalaciones de las escuelas para colocar urnas.

Anuncio

La firma del pacto de civilidad rumbo al 2024 fue encabezado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes en el Centro Integral de Servicios Angelópolis. Durante el evento resaltó la colaboración de los partidos.

Este pacto de civilidad 2024 es importante, no sólo por el alcance de las elecciones federales, sino por la consolidación de la democracia en Puebla.

Sergio Salomón Céspedes consideró que esta acción también los puede ayudar a poner las bases de una gran elección en donde triunfe la democracia.

Por ello es tan importante y fundamental que se busque que la voluntad política sea la que esté por encima de cualquier acción mezquina. Y que el respeto irrestricto a la ley sea lo que nos conecta a todos los actores políticos”.

El mandatario estatal afirmó que el pueblo debe elegir a sus servidores públicos en una elección en paz y con gobernabilidad.

SEP prestará instituciones educativas para el proceso electoral 2024

En su intervención, la secretaria de Educación, Isabel Merlo Talavera detalló que prestarán 2 mil 291 instituciones educativas para la elección de 2024.

Anuncio

Las instalaciones se usarán para la jornada electoral, también como centros de capacitación electoral y simuladores de la jornada electoral.

Además, servirán como centros de recepción y traslados fijos de paquetes electorales detalló la secretaría de Educación.

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

A su vez, el secretario de la Función Pública, Juan Carlos Moreno Valle explicó que tendrán un mecanismo de denuncia. En éste recibirán quejas y denuncias por conductas ilícitas contra funcionarios públicos. Además, capacitarán a funcionarios para que actúen de manera imparcial.

Te puede interesar:

Anuncio

Artículos relacionados

Míralo todo
Error al cargar los datos

Sigue leyendo

24 Sur 501. Local 10 y 11. Plaza del Sol. Col. Azcárate.

Puebla, Pue. CP 72501. Tel.(222) 235 59 64

Powered by