¿Eres víctima de extorsión? Te decimos qué hacer y cómo denunciar en Puebla

Anuncio
Redacción

22 marzo 2022

¿Eres o has sido víctima de extorsión? Si no sabes qué puedes hacer al respecto, aquí te decimos cómo denunciar si vives en la ciudad de Puebla.

El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla (CCSJP) pide a la población reportar cualquier intento de extorsión mediante la denuncia ante las autoridades.

La extorsión es el segundo delito que mayor cifra negra presenta, es decir, la estimación de los delitos que ocurren pero que no se registran en carpetas de investigación (CDI), pues alcanza el 90.7%.

De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2021 del INEGI, se estima que sucedieron en México 4.7 millones de delitos de extorsión, lo cual genera una tasa de incidencia de 5 mil 160 sucesos por cada 100 mil habitantes.

Anuncio

MANTENTE INFORMADO CON LAS NOTICIAS MÁS RECIENTES Y RELEVANTES EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

El 62% de las víctimas fueron hombres y el 26% mujeres, el 12% restante no mencionó el género con el que se identifica. La ENVIPE señala que el 90.7% fueron extorsiones realizadas mediante llamadas telefónicas.

En el estado de Puebla, durante el 2021 se registraron 118 víctimas por este delito y en enero del 2022 se registraron 8 víctimas de acuerdo con los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el mismo año, tres municipios concentraron el 50.6% del total de personas afectadas, siendo la capital el primer lugar con 118 (37%), seguida de Tehuacán y Huauchinango con 6.8% ambas ciudades.

¿Qué hacer si intentan extorsionarte y cómo puedes denunciar?

A quienes desafortunadamente sufren el intento o consumación de cualquier modalidad de extorsión, el CCSJP invita a denunciar el hecho, pues de esta forma se contribuye al conocimiento y análisis de modos de operación y condiciones que favorecen este delito.

Anuncio

Como recomendaciones generales para evitar la extorsión telefónica, siendo la más común, se pueden considerar:

Ante una llamada de extorsión se recomienda:

En caso de amenaza por el bienestar de algún familiar, tratar de entablar comunicación con la o el señalado, es importante tener en cuenta que en el caso de secuestro exprés la línea puede estar siendo intervenida o desviada. Asegúrese por varios medios

Una vez que se finalice la llamada, comunicarse con las autoridades

Para denunciar este delito en Puebla hay que comunicarse a la Fiscalía Especializada en Investigación de Secuestro y Extorsión de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, llamando al 222 244 68 53 y 54.

El Consejo Ciudadano brinda orientación jurídica para denunciar la extorsión a través de la Línea Ciudadana 222 3 099 099, en horario de 8:00 a 21:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 20:00 horas en fines de semana.

Anuncio

Artículos relacionados

Míralo todo
Error al cargar los datos

Sigue leyendo

24 Sur 501. Local 10 y 11. Plaza del Sol. Col. Azcárate.

Puebla, Pue. CP 72501. Tel.(222) 235 59 64

Powered by