¡Comparte!

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) será sede por sexta ocasión de la Escuela Complutense Latinoamericana 2023 del 6 al 17 noviembre. La cual, tiene como principal objetivo potenciar un marco de cooperación universitario de ámbito internacional. 

Durante la ceremonia de inauguración, el Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP, Ygnacio Martínez Laguna señaló que los cursos se llevarán a cabo en las instalaciones de la máxima casa de estudios ubicadas en el centro histórico. 

Así como en la Facultad de Estomatología en el área de la salud y la Facultad de Computación en Ciudad Universitaria

Cabe señalar que para esta edición se tomarán en cuenta cuatro áreas temáticas. Tales como Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales, Ciencias Experimentales y Humanidades. Con una oferta académica de 10 cursos superiores de 60 horas. 

A lo largo de estos días, los 300 alumnos recibirán talleres sobre el Análisis económico-financiero y valoración de PyMES. Además de Ciberseguridad y hacking ético, Inteligencia Artificial, ética y derecho entre otros. 

Por sexta ocasión, BUAP será sede de la Escuela Complutense Latinoamericana
Personas en la ceremonia de Inauguración de la Escuela Complutense Latinoamericana. Creditos: Jesús Palma

Los cuales serán impartidos por catedráticos, profesores y doctores. Todos ellos pertenecientes a la BUAP y la Universidad de Madrid que en conjunto conformarán el profesorado de la Escuela Complutense Latinoamericana 2023. 

Escuela Complutense con presencia en Latinoamérica desde 2006 

Desde la creación de la Escuela Complutense Latinoamericana en 2006, se han realizado un total de 32 ediciones. Teniendo como sede Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Bolivia, Uruguay y Perú. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

En el caso de México, la BUAP ha recibido a la Escuela Complutense Latinoamericana en seis ocasiones. Además de la Universidad de Xalapa Veracruz. Por otro lado, la catedrática María de la Paz García Vera confirmó que Cartagena, Colombia será la sede de 2024. 

Mientras que la Universidad de Lima, Perú a través de un comunicado oficial informó que sus instalaciones serán quienes recibirán a los estudiantes en el 2025. Con esta, será la tercera ocasión que la Escuela Complutense se realice en el país sudamericano. 

Te puede interesar:

Etiquetas:
Viaja a San Martín en Estrella Roja