¡Comparte!

Con el objetivo de tener una cultura de prevención y salud entre las mujeres, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) anunció una campaña de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) y micoplasmas. 

Esta campaña estará abierta durante todo el mes de marzo para el público en general, y será completamente gratuita. 

BUAP realizará campaña de detección de VPH en marzo  
Flayer de la campaña de detección del VPH de la BUAP. Creditos: BUAP

Fue en redes sociales donde la BUAP dio a conocer sobre esta campaña para prevenir el VPH. Misma que estará disponible desde el 1 de marzo y hasta el viernes 31 del mismo mes. 

Para todas las mujeres que deseen participar, podrán acudir directamente al Centro de Detección Biomolecular, ubicado en Boulevard Capitán Carlos Camacho Espíritu, Cd Universitaria, 72592. 

Únicamente tienes que agendar una cita al número 272 109 86 08, para indicar el día y la hora en la cual puedas acudir. Los horarios para la campaña de detección de VPH y micoplasma son de 11:00 a 15:00 horas, en la sede anteriormente mencionada. 

Esta campaña de detección, se lanza también para conmemorar el marco del Día Internacional de la Mujer, fomentando la cultura de prevención. 

El objetivo de que la campaña de detección tenga una duración de un mes completo, es para que se pueda pasar la voz con amigas y familiares. 

¿Qué es el Virus del Papiloma Humano (VPH)? 

El VPH es la infección de transmisión sexual (ITS) más común por su fácil transmisión. Incluso existen muchos tipos distintos de VPH, y algunos pueden causar problemas de salud como verrugas genitales y cáncer.  

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM

Se puede contraer el Virus del Papiloma Humano al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona que sea portadora. Pero se transmite con mayor frecuencia durante las relaciones sexuales vaginales o anales, incluso cuando la persona infectada no presenta signos ni síntomas.  

También, es posible que presente los síntomas años después de tener relaciones sexuales con una persona infectada, lo que dificulta saber cuándo se contrajo. Por ello, la importancia de tener una cultura de prevención. 

Te puede interesar:

Hot Sale Estrella Roja