¡Comparte!

El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, dio a conocer que en su administración construirán casas para los alumnos del Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzadas (CIITA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en San José Chiapa, Puebla. 

Así lo informó el mandatario tras la inauguración del centro. Durante su discurso, adelantó que se reunió con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para plantear el proyecto.  

Como resultado, el estado, bajo la dirección de Alejandro Armenta, donará tres hectáreas y la federación construirá las casas para los alumnos del CIITA-IPN en San José Chiapa. 

Vamos a aportar, con el permiso señor gobernador, hasta tres hectáreas aquí para la vivienda que va hacer la doctora Claudia Sheinbaum, para alumnos y maestros”. 

A la par de este anuncio, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Cruz Gutiérrez, indicó que Puebla contará con una Universidad Rosario Castellanos. Además de una Universidad de la Salud, para ampliar la oferta educativa en el estado de Puebla. 

La funcionaria federal detalló que tiene 23 carreras de licenciatura, tres doctorados y cinco maestrías. 

Concluye la construcción del CIITA del IPN en Puebla 

Este lunes 9 de diciembre, el gobierno del estado de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró del CIITA-IPN en San José Chiapa.  

Durante la explicación del proyecto, se informó que consta de 17 hectáreas y una inversión de casi 600 millones de pesos. 

Sin embargo, incluso desde antes de concretarse su edificación, el CIITA brindó servicios de capacitación a casi dos mil productores. 

MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM  

También, atendió a casi 800 personas en formación de cooperativas y agronegocios, donde la mayoría son mujeres. 

Como resultado, se conformaron 92 cooperativas y más de cinco mil personas asistieron a cinco congresos. También atendieron a cuatro empresas en servicios de transferencia de tecnología. 

Es de destacar que el CIITA tomó en cuenta tres sectores para brindar estudios enfocados a la región donde se encuentran. En el caso de Puebla, se tiene: 

  • Sector Textil 
  • Sector Automotriz 
  • Sector Agroindustrial 

Te puede interesar:

Estrella Roja
Claudia Hernández

Claudia Hernández

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la BUAP. Reportera desde 2019 en fuentes de Educación, Cultura, Movimientos Sociales, Religión e Iniciativa Privada en medios de la capital poblana.