Aunque millones de familias celebran el día de los Reyes Magos, pocos saben sobre su origen, por lo que el académico de la Ibero Puebla, José Luis Camacho contó la historia.
De acuerdo con el coordinador de la Licenciatura en Literatura y Filosofía esta tradición tiene una raíz bíblica.
Según los católicos, en el texto sagrado no se habla de cuántos ni quiénes son los Reyes Magos. Sin embargo, la modernidad les dio nombre y el propósito de hacer felices a los niños con juguetes.
La tradición es que cada 6 de enero, Melchor, Gaspar y Baltazar llegan a los hogares para cumplir los deseos que los niños. Los cuales los pidieron en cartas depositadas en sus zapatos, junto al árbol de Navidad.
Pero ésta no siempre fue así, según el académico de la Ibero Puebla la primera aparición de los Reyes Magos está en el evangelio a San Mateo.
Ahí se narra la visita de unos reyes magos de oriente al niño Jesús. Pero en el pasaje no se dan identidades ni cuántos fueron los visitantes.
No obstante, los datos faltantes se pusieron siglos después. Por ejemplo, los nombres específicos de cada rey mago aparecieron en el siglo VI. Mientras que sus rasgos físicos y raciales se dieron hasta el siglo XV.
La tradición de traer regalos a las y los más pequeños se originó en España en el siglo XIX, y a partir de ese momento otros países fueron adoptando esta costumbre.
Otro aspecto que destacó Camacho Gazca es que, en la actualidad, esta celebración la absorbió la cultura del consumo debido a la influencia comercial.
No obstante, los Reyes Magos siguen despertando ilusiones en las y los niños cada 6 de enero, cuando esperan ver sus regalos debajo del árbol de Navidad.
Conoce la historia del cuarto rey mago que no llegó a Belén
El académico de la Ibero Puebla también resaltó que en la biblia no se habla de cuántos ni quiénes eran los Reyes Magos. Incluso existe una teoría de que hubo un cuarto rey.
De acuerdo con la obra “El otro Rey Mago”, escrita por Henry Van Dyke, este individuo no pudo presenciar el nacimiento del niño Dios ocurrido en Belén.
MANTENTE AL DÍA CON TODO LO ÚLTIMO EN NUESTRO CANAL DE TELEGRAM
Se trata de Artabán, y es descrito como un hombre con barba larga que era originario del Monte Uchita.
Según el relato, todos los reyes acordaron reunirse en Borsippa para obsequiar tres piedras preciosas a Jesús; una pieza de rubí, diamante y jade.
Lamentablemente, durante su camino, Artabán encontró a un enfermo en la calle y decidió detenerse para ayudarlo, por lo que no pudo llegar al nacimiento.
Te puede interesar: