Tragedias

Muere Rubén Gil, “El Gavilán”, el ex alcalde de Izúcar de Matamoros preso en los Estados Unidos

- Foto: Especial

A través de la cuenta de Facebook de su hijo José Gil, quien vive en Los Ángeles, California, se dio a conocer el deceso el 19 de enero, aunque la publicación no da más detalles sobre en qué prisión o cuál fue la causa de la muerte

Por Edmundo Velázquez / @mundovelazquez

/ Puebla, Puebla

El hijo de José Rubén Gil Campos, “El Gavilán”, ex alcalde de Izúcar de Matamoros quien se encontraba purgando una condena de 12 años de prisión en los Estados Unidos, reportó su muerte a través de redes sociales.

Gil Campos fue acusado por los delitos de conspiración y lavado de dinero por operar una empresa que servía para mover drogas y blanquear fondos del crimen organizado. La droga que transportaban sus camiones terminaba en las calles de Nueva York, Buffalo y otras ciudades estadounidenses, según los fiscales.

A través de la cuenta de Facebook de su hijo José Gil, quien vive en Los Ángeles, California, se dio a conocer el deceso el 19 de enero, aunque la publicación no da más detalles sobre en qué prisión o cuál fue la causa del deceso.

Como PÁGINA NEGRA informó, el 15 de agosto, el juez de una corte federal de Nueva York condenó al ex alcalde de Izúcar de Matamoros, José Rubén Gil Campos, “El Gavilán”, a pasar 12 años en una prisión por utilizar a su extinta empresa para transportar múltiples cargamentos de cocaína entre el sur de California y la Costa Este del país. 

A Gil Campos se le señaló por ser socio del Cartel de Sinaloa e incluso lo llamaban sus socios como “El Alcalde de México”.

Quienes lo conocían afirman que gastaba a manos llenas, sobre todo en fiestas patronales de sus paisanos en Izúcar de Matamoros e incluso en festividades públicas. 

Gil Campos fue miembro de migrantes de Puebla radicados en Los Ángeles, California que era parte del Consejo de Federaciones Mexicanas en Norteamérica (COFEM), la organización de inmigrantes mexicanos más grande de EEUU.

El Departamento de Justicia (DOJ) alegó que detrás de su fortuna estaba una compleja operación de blanqueo de capitales dirigida por la organización criminal fundada por Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

Un solo cómplice del expolítico poblano depositó 19 millones de dólares en efectivo en las cuentas bancarias de tres empresas que usaban para lavar dinero: Triton Foods, Kamora Investment Enterprises y Corral Seafoods, registradas en California.

Hasta el momento la familia de Gil Campos no ha hecho público si realizará alguna ceremonia luctuosa en su natal Izúcar de Matamoros. 

VER: Dan 12 años de prisión a “El Gavilán”; el ex alcalde de Izúcar de Matamoros preso en los Estados Unidos

COMENTARIOS