Puebla, 30 de mayo del 2024

Academia

El 27 de septiembre, la UDLAP reabre las puertas del campus: Ríos Piter

El rector buscará coordinación para la operación de la universidad.
El rector buscará coordinación para la operación de la universidad. - Foto: Agencia Enfoque

El rector interino dijo que cuando el patronato encabezado por Horacio Magaña Martínez obtenga la capacidad operativa completa de la universidad, se deberán nombrar a otros integrantes que sean plenamente identificados por la sociedad y la comunidad académica

Por Jessica Zenteno / @Jessezenteno /

El 27 de septiembre la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) reabrirá sus puertas para que los estudiantes puedan integrarse a clases de manera presencial, dijo el rector interino Armando Ríos Piter, quien expuso que la estimación es que en las próximas dos semanas el nuevo patronato pueda tener la capacidad operativa completa de la institución.

En entrevista para e-Consulta dijo que todo indica que el Poder Judicial fallará a favor del patronato dirigido Horacio Magaña Martínez, a pesar de que el patronato encabezado por la familia Jenkins está tratando de ganar tiempo y la percepción de los alumnos.

Espero que esto se resuelva en las próximas dos semanas…el chicaneo ha sido precisamente para tratar de ganar tiempo, ganar percepciones, tenemos la fecha del 27 de septiembre, a mi es una fecha que me interesa, he tenido chance de platicar con alumnos y con maestros que nos dicen si ya empezaron en otros lugares, hay que empezar nosotros”.

En caso de que el conflicto jurídico se mantenga en suspenso, buscará una coordinación con la administración para que se integre la parte operativa de la institución y entre en marcha el esquema híbrido para los universitarios.

Acusó que, por órdenes del patronato histórico, el personal de la UDLAP se ha negado a responder el llamado a coordinarse y ha dejado de realizar sus labores, lo que implicará responsabilidades en su contra por el incumplimiento a un trabajo, por el cual siguen cobrando.

Ellos han definido decirles a los trabajadores que no cumplan con sus responsabilidades, obviamente habrá que ver la línea jerárquica y después ver las responsabilidades que esto significa… el 27 es una fecha importante veámosla en el horizonte para coordinarnos”.

Se deben elegir nuevos integrantes del patronato que sean identificados: Ríos Piter

Cuando el nuevo patronato obtenga la capacidad operativa completa de la universidad, se deben nombrar a otros integrantes que sean identificados por la sociedad poblana y académica del país, así como a nivel internacional en respuesta a las peticiones de los universitarios que han señalado desconocer a los integrantes.

Me parece que teniendo la trascendencia nacional internacional que tiene la Universidad de las Américas, una vez que logremos una nivelación de los procesos, terminando este tema del conflicto jurídico que garanticemos una ruta crítica que nos permita poder tener un patronato que esté identificado con toda la sociedad poblana, con toda la sociedad académica del país, porque no internacional”.

Este 15 de septiembre, alumnos, maestros, administrativos y egresados de la UDLAP se manifestaron por tercera ocasión para exigir la liberación del campus y el regreso a las clases presenciales.

VER: Alumnos y maestros de la UDLAP dan su “Grito” para exigir la liberación del campus