Delincuencia

Durante abril y en pleno crecimiento de casos de covid-19, disminuyen delitos de género en Puebla

- Foto: Especial

Sin embargo, los delitos mostraron un crecimiento durante el primer cuatrimestre de este año en comparación con el mismo periodo del 2019

Por Magarely Hernández / @magarlyhl

/ Puebla, Puebla
Telegram

Durante abril pasado, mes en que se comenzó a registrar un considerable aumento de casos positivos de covid-19, en el estado de Puebla disminuyeron los delitos de género, siendo estos feminicidios, abuso sexual, acoso sexual, hostigamiento sexual y violación simple.

De enero a abril, los delitos que mostraron un incremento fueron violación equiparada y otros que atentan contra la libertad y la seguridad sexual.

Sin embargo, de acuerdo a cifras reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los feminicidios, el acoso sexual, abuso sexual y hostigamiento sexual registraron un importante incremento en comparación al mismo periodo del año pasado.

A la baja, delitos de género en abril

Según se observa en el reporte que presenta mes con mes el SESNSP, en el estado de Puebla, durante abril se mostró una importante disminución de delitos de género.

Por ejemplo, en el caso de los feminicidios, en abril la Fiscalía General del Estado solo reportó 3 casos cuando en marzo registró 5; febrero, 10 y enero, 7. Estas cifras representan una disminución del 57.7% durante el último mes

En el caso de abuso sexual, en abril se reportaron 48 casos. Sin embargo, en enero pasado fueron 62; en febrero, 84 y en marzo 81, lo que representa una baja del 22%.

El acoso sexual no bajó, pero tampoco aumento. En enero se registraron 16 casos; en febrero, 34; marzo, 36 y en abril nuevamente 16.

El hostigamiento sexual también disminuyó en un 66% durante abril debido a que en este mes solo se registraron 2 casos mientras que enero fueron 6 y en febrero y marzo 7.

La violación simple disminuyó en un 39%. En enero se reportaron 41 casos y la cifra fue en aumento pasando a 45 y 50 pero en abril bajó a 26.

Por el contrario, la violación equiparada aumentó. En enero se registraron 23 casos; en febrero, 32; en marzo 28 y en abril 26. Estos números representan un aumento del 13% en el último mes.

Finalmente, durante abril también aumentaron en un 26% otros delitos que atentan contra la libertad y la seguridad sexual, pasando de 46 a 49, 46 y 58 casos mes con mes de este 2020.

98329499 1785039488305356 384553581929299968 n

Aumentan delitos en comparación al 2019

Aunque estos números parecen ser alentadores, no lo son. Y es que la mayoría de los delitos de género aumentaron durante este primer cuatrimestre si los comparamos con el mismo periodo del 2019.

Durante enero, febrero, marzo y abril de este 2020 se registraron un total de 25 feminicidios mientras que, en estos mismos cuatro meses del 2019, solo fueron 18; es decir, en un año crecieron 18%.

Lo mismo ocurre con el abuso sexual. Si sumamos la cifra de enero, febrero, marzo y abril del presente año, nos da un total de 275 casos cuando en el mismo periodo del 2019, solo fueron 209 casos. Esto quiere decir que crecieron 31%.

El acoso sexual también creció en un 12%. Durante este primer cuatrimestre se registraron un total de 102 delitos mientras que en el primer cuatrimestre del 2019 fueron 91.

La tendencia sigue para el hostigamiento sexual. En enero, febrero, marzo y abril se este año se tuvo un total de 22 casos y aunque la cifra no es muy alta si la comparamos con los otros delitos, en estos mismo cuatro meses del año pasado solo fueron 13; es decir, creció en un 69%.

El caso de las violaciones es contrario. Tanto la violación simple como la equiparada disminuyó este primer cuatrimestre es comparación con el mismo periodo del 2019.

Por ejemplo, durante estos cuatro meses del 2020 la Fiscalía reportó un total de 161 casos de violación simple mientras que en 2019 fueron 212. Esto representa una baja del 24%.

La violación equiparada disminuyó apenas un 3%, pasando de 113 casos durante el primer cuatrimestre del 2019 a 109 durante el mismo periodo del 2020.

99238445 1201465623539510 2585866523201503232 n

COMENTARIOS