16 de Junio del 2024

Municipios

Poblanos abarrotan la Junta de Conciliación y Arbitraje a un día de su reapertura

- Foto: Agencia Enfoque

Desde muy temprano, este martes los poblanos hicieron largas filas afuera de las oficinas de esta institución, ubicadas en la colonia Azcárate, junto al edificio de Finanzas, para poder ser atendidos sobre quejas por despidos injustificados. 

Por Central / @CentralPuebla /
Telegram

La Junta de Conciliación y Arbitraje de Puebla lució abarrotada desde el lunes 5 de octubre cuando reabrió sus puertas luego de permanecer cerrada debido a la contingencia por la pandemia del coronavirus.

VER: Barbosa publica acuerdo para que Conciliación y Arbitraje en Puebla reanude actividades presenciales

Desde muy temprano, este martes los poblanos hicieron largas filas afuera de las oficinas de esta institución, ubicadas en la colonia Azcárate, junto al edificio de Finanzas, para poder ser atendidos sobre quejas por despidos injustificados.

Las oficinas usualmente presentan un aforo alto de personas que acuden a solicitar asesoría, sin embargo, debido al gran número de despidos que ocurrieron derivados de la crisis por la pandemia, este aforo aumentó en gran medida.  

El pasado mes de septiembre, CENTRAL dio a conocer que el 2020 ha sido para Puebla uno de los peores años en la cifra de pérdidas de empleo debido a la crisis generada por la pandemia.

A pocos meses de concluir el año, la entidad se encaminaba a registrar la menor cantidad de empleos desde junio de 2017, cuando se registraron 583 mil 405 empleos asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De diciembre 2019 hasta agosto 2020, el estado de Puebla registró la pérdida de 42 mil 670 empleos perdidos, lo que colocó a la entidad como la tercera con la mayor pérdida de empleos en el año.

VER: Así ha sido la caída de empleos en Puebla mes a mes por la pandemia; van más de 40 mil perdidos

Puebla GOb

Puebla GOb