16 de Junio del 2024

Estado

Llega Puebla a los mil 529 contagios de la covid-19; han muerto 315 personas

- Foto: Twitter @Gob_Puebla

El secretario de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez reveló que 29 de los 55 contagiados que se registraron en las últimas 24 horas fueron detectados en la capital poblana

Por Jessica Zenteno / @Jessezenteno /
Telegram

El estado de Puebla llegó a los mil 529 contagiados de coronavirus, al corte de este 19 de mayo, así como a los 315 decesos, al confirmarse 55 nuevas pruebas positivas de SARS Co-V-2 y 14 fallecimientos en un solo día, reveló el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Humberto Uribe Téllez.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal notificó que se mantienen proceso 175 pruebas en la búsqueda específica del covid-19 y que son ya 101 municipios, los que han registrado al menos un caso de contagio.

Destacó que los 55 nuevos contagios detectados en las últimas 24 horas, 29 casos se registraron en la capital poblana, mientras seis en el resto de los municipios del área conurbada.

Asimismo, indicó que el día de ayer 18 de marzo, 17 personas ingresaron a los nosocomios que atienden a enfermos de covid-19, cifra que generó un acumulado de 415 hospitalizados, de los cuales 96 se encuentran en terapia intensiva.

Se eleva la cifra de defunciones por covid-19 a 315

Respecto a las defunciones, el subdirector de Vigilancia Epidemiológica, José Fernando Huerta Romano notificó que se registraron 14 casos más en las últimas 24 horas, acumulando en total 315 decesos.

Precisó que los últimos 14 casos sucedieron en los municipios de Chignahuapan, Huehuetla, Puebla, San Salvador El Verde, Huauchinango, Tlaxco y Chalchicomula de Sesma.

Resaltó que los fallecidos en su mayoría padecían enfermedades como hipertensión, diabetes, obesidad y enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Es importante destacar que, a pesar de que en Puebla continúan en aumento los decesos y los contagios por covid-19, la federación dio luz verde a 13 municipios de Puebla para que, desde el día de ayer, 18 de mayo reanudaran sus actividades.

Sin embargo, CENTRAL evidenció que estos 13 municipios nunca practicaron la sana distancia ni el confinamiento social, es más, muchos ni siquiera se enteraron de la emergencia sanitaria debido a lo lejano y pobre de estas comunidades.

VER: RADIOGRAFÍA: Los 13 “Municipios de la esperanza” en Puebla están libres de Covid-19 porque sufren pobreza y no tienen movilidad

Puebla GOb

Puebla GOb