Delincuencia

En Tepexco y Cohuecan buscan a poblador desaparecido; vecinos con rifles y machetes en mano recorren las calles

- Foto: Especial

La situación permanece tensa en los municipios de Cohuecan y Tepexco, los cuales se encuentran en estado de sitio después que ayer fueron linchados siete presuntos secuestradores

Por Edmundo Velázquez / @mundovelazquez

/ Puebla, Puebla

Después del linchamiento de 7 presuntos secuestradores en los límites de las poblaciones de Tepexco y Cohuecan los vecinos permanecen armados con machetes y rifles en mano y buscan a un poblador que según versiones extraoficiales se encuentra desaparecido.

Hasta el momento los accesos a la población Los Reyez Teolco, en Cohuecan y colindante con Tepexco y el estado de Morelos se mantienen cerrados totalmente y según información de la Secretaría de Gobernación reportan aún tensión entre los pobladores quienes permanecen en las calles y en la plaza pública donde fueron asesinados 5 de los 7 linchados.

Un reporte de Cinco Radio detalló que los vecinos permanecen enfurecidos y armados con rifles y escopetas recorriendo las calles de Los Reyes Teolco, Cohuecan luego que las autoridades estatales se replegaron ayer por la noche.

Como PÁGINA NEGRA informó, más de 300 pobladores participaron en la más grande masacre de este tipo registrada en Puebla en la última década, la cual inició en el camino que comunica Tepexco con Cohuecan.

VER: Masacre en Cohuecan: siete linchados, la cifra más alta que ha registrado Puebla en los últimos años

Las fuerzas policiales desplegadas por la Secretaría de Seguridad Pública, a cargo del vicealmirante de la Marina, Miguel Idelfonso Amezaga, fueron insuficientes y no lograron evitar que en un lapso de nueve horas los pobladores lincharan a siete hombres, entre ellos un joven de 16 años, acusados del secuestro de un agricultor, quien fue rescatado con vida. Además una persona más, inocente, fue asesinada con un escopetazo en la cabeza al momento en que quedó entre el fuego cruzado entre los presuntos secuestradores y elementos municipales. 

COMENTARIOS