Delincuencia

Botones de lujo contra la delincuencia: cada uno de los colocados en RUTA costó más de 54 mil pesos

- Foto: Especial

En total fueron instalados 200 dispositivos en las dos líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado. En total costaron 10 millones 887 mil pesos

Por Edmundo Velázquez / @mundovelazquez

/ Puebla, Puebla

Cada uno de los 200 botones de pánico que instaló el Gobierno de Puebla en las dos líneas del Metrobús costó 54 mil 435 pesos, según reveló el Anexo del Primer Informe de Labores del gobernador, Tony Gali Fayad, en el eje 4 “Tranquilidad para tu Familia”.

En total, los 200 dispositivos costaron 10 millones 887 mil pesos y se detalla que 67 de los botones de seguridad fueron colocados en la línea 1 del RUTA y 133 más en la línea 2 para cumplir así uno de los compromisos del mandatario estatal.

Según el documento del Primer Informe de Labores de Gali, “los botones de alertamiento se encuentran conectados al C5 de la Secretaría de Seguridad Pública, de modo que en el momento en que se accionan, los operadores reciben la alerta y de forma inmediata envían apoyo policial” además de que se trata de “una herramienta pionera en el país” por “su alta tecnología para el combate al delito en el transporte público”.

Es de destacar que los 200 botones de pánico instalados por el gobierno del estado superan en precio a los 200 dispositivos que instaló el Ayuntamiento de Puebla en las 10 rutas más peligrosas de la capital poblana.

La comuna destinó en cambio 5 millones de pesos para los botones de pánico, fondos que correspondieron al programa federal Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG).

Esto significa que los dispositivos instalados por el gobierno pese a ser igual en cantidad, costaron el doble de los colocados por el Ayuntamiento.

VER: 5 millones de pesos costarán los botones de pánico para el transporte público en Puebla

La diez rutas más inseguras de la capital poblana son: La Libertad Cuauhtémoc, Ruta Azteca, Ruta 72, Ruta 76, Ruta 33, Ruta 64, Ruta 52, Ruta 28, Ruta 2000 y Ruta 27.

VER: Estas son las 10 rutas de transporte público más peligrosas de Puebla

Al respecto, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal informó que en el 2017, el Grupo de Coordinación Puebla consiguió la detención de 16 líderes de bandas dedicadas al robo de rutas del transporte público, además de que se disolvieron tres de estas organizaciones y se desintegró a tres grupos delictivos de la capital dedicados a este rubro, las cuales son las bandas de “La Drisa”, “La Mafia” y “Los Kalusha”. 

VER: Reporta SSP detención de 16 líderes de bandas por robo a rutas de transporte

COMENTARIOS

Publicidad