Sunday, 16 de June de 2024

Municipios

Ayuntamiento de Puebla lanza convocatoria para convertir Santiago en Barrio Universitario

- Foto: Especial

El proyecto en el que los ciudadanos podrán hacer sus aportaciones incluye el mejoramiento de la imagen del barrio con el fin de disminuir la inseguridad y detener la tendencia de despoblamiento

Por Karen Meza /@KareMeza_ /

A través de la Gerencia del Centro Histórico que preside Sergio Arturo de la Luz Vergara Berdejo, El Ayuntamiento de Puebla convertirá el tradicional barrio de Santiago en una zona urbana y universitaria a fin de conservar la imagen, reforzar la seguridad y detener el despoblamiento de la zona.

El barrio Santiago está ubicado en el centro poniente de la ciudad y abarca 55 manzanas del decreto de Monumentos Históricos de 1977.

Para establecer el proyecto denominado "Polígono Urbano Sustentable Barrio Santiago-Universitario", el Ayuntamiento publicó en los medios de mayor circulación la convocatoria ciudadana para que los colonos compartan sus ideas y opiniones y así integrarlos en las acciones del municipio.  

A partir de este día y hasta el 18 de septiembre, si vives cerca o tienes un interés por la imagen histórica de los barrios populares de la ciudad, podrás dar tus comentarios "fundamentados" por escrito a la coordinación general del Instituto Municipal de Planeación, ubicado en el barrio El Alto en la calle 8 Oriente 1014.

La zona de intervención del proyecto será en 4 barrios y 8 colonias  sobre la Diagonal Defensores de la República  desde la 4 a 8 Poniente, la segunda de la 8 Poniente hasta la 11 Norte; al Oriente sobre la avenida 11 Norte- Sur desde 8 Poniente a 31 Poniente y cuadrantes de la 25 Sur.

Los objetivos del proyecto son:

  • Disminuir la inseguridad y ampliar la vigilancia
  • Detener la tendencia de despoblamiento
  • Mejorar las áreas verdes y ampliar su cobertura
  • Movilidad Urbana a través de transporte no motorizado
  • Conservar el valor histórico de los inmuebles
  • Cubrir el déficit de equipamiento urbano y construir equipos de salud, deporte, cultura entre otros
  • Establecer estrategias de convivencia de población
  • Construir y/o mejorar banquetas, drenaje y agua potable
  • Fortalecer las costumbres y tradiciones